En esta noticia

Las Becas Progresar, el programa creado por el Ministerio de Educación en conjunto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para acompañar a los jóvenes durante sus años académicos mediante un refuerzo económico; confirmó un aumento del 29,9% en los últimos días.

De esta forma, a partir del próximo lunes 10 de enero, el organismo previsional que dirige en la actualidad Fernanda Raverta va a comenzar con el calendario de pagos del beneficio.

Las Becas Progresar del Ministerio de Educación son un aporte económico con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico, que se paga a cada estudiante inscripto y que significa un cobro mensual base de $ 5677 en 12 cuotas.

CALENDARIO ENERO 2022 ANSES: PROGRESAR

  • DNI terminados en 0 y 1: 10 de enero
  • DNI terminados en 2 y 3: 11 de enero
  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de enero
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de enero
  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de enero

AUMENTO BECAS PROGRESAR: QUÉ HAY QUE SABER

Lo que anunció la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el recordatorio que en el mes de diciembre se fijó el aumento del 29,9% que va a beneficiar a la líneas del programa en cuestión.

Debido a esto, quienes sean beneficiados por dicho incremento terminarán recibiendo un total de $ 5677.

Uno por uno: todos los montos de dinero actualizados

  • Progresar Trabajo: $ 5677
  • Progresar Obligatorio: $ 5677
  • Progresar Superior: $ 5677
  • Progresar Superior de carreras estratégicas: $ 6366
  • Progresar Enfermería: $ 10.700.

TODOS LOS REQUISITOS PARA SER PARTE DE LAS BECAS PROGRESAR

Nivel obligatorio 16 y 17 años

  • Podrán inscribirse las y los jóvenes de 16 y 17 años que estén matriculados en una escuela pública de gestión estatal y quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela.
  • Las y los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con 2 (dos) años o más de residencia legal en el país.
  • El ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, sin excepción.

Progresar Trabajo

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Enfermería

  • Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
  • Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
  • Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica
  • Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.