En esta noticia
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá el próximo martes 22 de noviembre en una sesión plenaria para definir el nuevo piso del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), modificación que impactará en uno de los requisitos para cobrar las Becas Progresar.
Tras la última suba pactada en agosto del 21% a pagarse en tres cuotas del 7% durante septiembre, octubre y noviembre, su valor actual asciende a $ 57.900.
En diálogo con El Cronista, el economista y profesor de la UBA, Fabián Medina, estimó que la corrección se ubicaría en un 10%, por lo que el piso escalaría a $ 65.000.
"Es un aproximado, cosa que con el dato final no quede tan desfasado. No es algo espectacular, pero es la medida que tenemos", puntualizó.
SALARIO MÍNIMO: COMO IMPACTA EN LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A LAS BECAS PROGRESAR
El Ministerio de Educación estipula en unas de las cláusulas de acceso, el parámetro socioeconómico de los solicitantes a las Becas Progresar al igual que el de su grupo familiar.
"Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)", detalla ANSES en su sitio web.
De esta forma, y al tomar como referencia la estimación del porcentaje del 10% que ubicaría al piso salarial en $ 65.000, los ingresos de los solicitantes a la Becas Progresar, no deberán superar los $ 195.000, es decir, la suma de tres SMVM.
Becas Progresar: todos los requisitos para solicitarlo
- Ser alumna/o regular. Si dejaste de cursar vas a tener que presentar una declaración jurada en la que te comprometés a retomar tus estudios.
- Tus ingresos y los de tu grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
BECAS PROGRESAR: TODAS LAS LÍNEAS DISPONIBLES
Existen las siguientes líneas disponibles:
- Progresar Obligatorio.
- Progresar Superior.
- Progresar Enfermería.
- Progresar Trabajo.
Becas progesar: Cuánto, cómo y cuándo cobro
Consultá acá el monto de la beca. (incluyen el plus de conectividad).
Progresar se cobra durante todo el año (12 cuotas mensuales).
El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando acreditás que fuiste alumna/o regular.
El dinero se deposita en una cuenta bancaria y tendrás una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
Una vez aprobada la inscripción, podés consultar en Fecha y lugar de cobro cuándo comenzás a cobrar.