En esta noticia

La Secretaría de Educación de la Nación, a través de las Becas Manuel Belgrano, busca impulsar el estudio de carreras universitarias y tecnicaturas consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país.

Este programa, que ya se consolidó como una herramienta clave para miles de estudiantes, abrió una nueva convocatoria para 2025 para ofrecer apoyo económico a jóvenes interesados en áreas prioritarias.

¿Qué son las Becas Manuel Belgrano y en qué consisten?

Las Becas Manuel Belgrano son una ayuda económica mensual destinada a jóvenes argentinos con bajos ingresos que decidan cursar o ya estén estudiando carreras de pregrado o grado consideradas estratégicas en universidades públicas nacionales o provinciales.

El principal objetivo de este programa es:

  • Promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios en áreas prioritarias para el desarrollo del país.
  • Impulsar la formación de profesionales en sectores de alta demanda laboral y con gran impacto en la economía argentina.
  • Favorecer la inclusión y la equidad, garantizando que más jóvenes puedan acceder a una educación de calidad en estas áreas.

La beca se otorga por 12 meses y es renovable anualmente. Podés renovarla hasta un máximo de 3 años si cursás una carrera de pregrado y hasta 5 años para carreras de grado, siempre y cuando cumplas con los requisitos académicos y socioeconómicos que se establecen.

Montos de las Becas Manuel Belgrano 2025

Para la convocatoria 2025, el monto mensual de las Becas Manuel Belgrano se ha establecido en $81.685.

Es importante saber que este monto es el equivalente a una ayudantía de segunda simple y es ajustable anualmente según el acuerdo paritario docente. Esto significa que el valor puede actualizarse en futuras convocatorias o incluso durante el año lectivo, siguiendo los incrementos salariales del sector universitario.

Requisitos para acceder a las Becas Manuel Belgrano

Para postularte a las Becas Manuel Belgrano, es fundamental que cumplas con los siguientes criterios:

1. Requisitos de bacionalidad y residencia:

  • Ser argentino nativo o naturalizado con DNI.
  • Si sos extranjero, debés contar con residencia permanente en Argentina.

2. Requisitos académicos:

  • Ser estudiante regular de una carrera de pregrado o grado en una universidad pública nacional o provincial. Las carreras deben estar incluidas en las áreas estratégicas de la convocatoria.
  • Para ingresantes (primer año):
    • Haber egresado del nivel medio (secundario).
    • No adeudar materias del secundario al momento de la inscripción.
  • Para estudiantes cursantes (a partir del segundo año):
  • Haber aprobado una cantidad mínima de materias durante el ciclo lectivo previo (por ejemplo, 2 materias cuatrimestrales o 1 anual). Este requisito puede variar cada año, por lo que es crucial consultar las bases de la convocatoria vigente.

3. Requisitos de edad:

  • Ingresantes: Tener entre 18 y 30 años de edad.
  • Cursantes: Tener hasta 35 años de edad.
  • Excepciones: No hay límite de edad para personas con discapacidad (debidamente acreditada) o para jefas/es de hogares monoparentales con hijos menores de edad a cargo.

4. Requisitos socioeconómicos:

  • Al momento de la adjudicación, los ingresos del grupo familiar del postulante deben ser inferiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Se considera como grupo familiar autónomo a los jóvenes casados o divorciados, con o sin hijos.

5. Incompatibilidades:

  • No ser beneficiario de otra beca de estudio similar otorgada por el Estado Nacional (como las Becas Progresar o Becas YPF).

Becas Manuel Belgrano: carreras estratégicas

Las Becas Manuel Belgrano se enfocan en carreras de áreas de conocimiento consideradas vitales para el desarrollo del país. Algunas de las áreas más comunes incluyen:

  • Alimentos
  • Ambiente
  • Computación e Informática
  • Energía (convencional y energías renovables)
  • Gas y Petróleo
  • Logística y Transporte
  • Minería
  • Ciencias Básicas (Matemáticas, Física, Química, etc.)
  • Educación (ciertas carreras pedagógicas específicas)

Es crucial que consultes la lista exacta de carreras y universidades participantes en la página oficial de la Secretaría de Educación o en la plataforma de las Becas Manuel Belgrano durante el período de inscripción, ya que puede haber actualizaciones.

¿Cómo postularse a las Becas Manuel Belgrano?

La inscripción se realiza de manera online a través de la plataforma oficial del programa. Es fundamental estar muy atento a las fechas de apertura de la convocatoria, que suelen anunciarse en los primeros meses del año.

Este año, las fechas de inscripción fueron:

  • Renovantes: 25 de marzo al 11 de abril.
  • Nuevos postulantes: 8 de abril al 9 de mayo.

Si te postulaste a la nueva convocatoria podrás ver tu resultado a mediados de junio de 2025. Desde el sitio oficial informarán de forma individual en el apartado "Estado de mi solicitud", una vez ingresados tus usuario y contraseña a la plataforma online becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar.