En esta noticia
Después de la ola polar del fin de semana, el Gobierno anunció un aumento del 6,7% (dependiendo de la distribuidora) sobre el precio del gas natural. Esta suba se aplica sobre cada metro cúbico de gas que ingresa al sistema.
Esta medida se publicó en el Boletín Oficial este lunes a través de la Resolución 444/2025. La misma busca garantizar que se pueda financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.
¿Quiénes reciben los subsidios?
Según establece la resolución, ENARGAS debe adecuar los procedimientos para que cada distribuidora haga los recargos correspondientes sobre las facturas de los usuarios.
Los recargos para el Fondo Fiduciario se deben trasladar de forma transparente en el precio final del gas. El Gobierno insiste en la racionalización de los subsidios sociales, mientras asegura la compensación para miles de hogares que lo requieren.
Este fondo está destinado a los consumidores de la Patagonia, la Puna y el departamento de Malargüe, en el sur de la provincia de Mendoza.
Aumento en las tarifas de gas: cómo son para cada empresa
Los recargos no son los mismos para todas las distribuidoras y los aumentos se aplican solo a los consumidores que no cuentan con subsidios. Según la resolución, así queda en julio los aumentos: