En esta noticia
El personal que trabaja en casas particulares como niñeras o cuidadores de adultos mantiene en octubre los mismos salarios que en septiembre.
No hay nuevos aumentos porque ya se aplicó el último tramo del acuerdo paritario vigente. Además, este mes no corresponde elbono extraordinario que se pagó en tres cuotas entre julio y septiembre.
Los valores actuales se toman de la grilla publicada por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), que sirve como referencia para calcular los haberes mensuales y por hora. Este grupo forma parte de la cuarta categoría del régimen especial y se dedica al cuidado no terapéutico de personas.
¿Cuánto se paga por hora en octubre?
Para quienes trabajan menos de 24 horas semanales, los valores mínimos son:
- Con retiro: $ 3.293,99
- Sin retiro: $ 3.683,21
Estos montos se aplican tanto si el trabajo es diario como si se realiza en jornadas semanales. El empleador debe sumar los aportes jubilatorios, la obra social y los adicionales por antigüedad si corresponde.
¿Cuánto se paga por mes?
Para contratos mensuales con jornadas de 24 horas o más, los sueldos son:
- Con retiro: $ 416.485,63
- Sin retiro: $ 464.129,59
Estos valores corresponden al salario básico. No incluyen el bono que se pagó hasta septiembre ni otros conceptos adicionales.
Zonas con plus del 30%
La normativa vigente establece un adicional del 30% para quienes trabajan en zonas consideradas desfavorables. En octubre, este beneficio sigue activo para:
- La Pampa
- Río Negro
- Chubut
- Neuquén
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
- Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Partido de Patagones (Buenos Aires)
En estos casos, el empleador debe calcular el salario sumando ese porcentaje extra sobre los valores mínimos.
¿Cómo registrar al trabajador en ARCA?
Todo empleador debe inscribir al personal en el sistema de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El trámite se hace online con clave fiscal y permite generar el recibo de sueldo, declarar la relación laboral y cumplir con los aportes.
Los pasos son:
- Ingresar al portal de ARCA con clave fiscal
- Cargar el CUIL del trabajador
- Completar los datos personales y laborales
- Ingresar el domicilio del empleado y el lugar de trabajo
- Verificar la información y confirmar el registro
Este procedimiento es obligatorio, sin importar la cantidad de horas trabajadas ni la modalidad de contratación.