Desde septiembre, los jubilados y pensionados que cobran sus haberes en Banco Galicia acceden a un paquete de beneficios que mejora su capacidad de compra y les permite ahorrar en gastos cotidianos.
La medida forma parte del nuevo programa lanzado porANSES y el Ministerio de Capital Humano, que busca reforzar los ingresos de más de 7 millones de personas en todo el país.
Este plan no implica ningún gasto para el Estado y, además de beneficiar a los titulares de prestaciones, impulsa el comercio local al aumentar la clientela en más de 7.000 comercios adheridos.
¿Qué beneficios tienen los jubilados que cobran en Banco Galicia?
Los titulares que perciben su jubilación o pensión en Banco Galicia pueden acceder a:
- Hasta un 25% de ahorro en supermercados, farmacias y ópticas.
- 3 cuotas sin interés en compras con tarjeta de débito o crédito.
- Tope mensual de $ 20.000 en supermercados.
- Tope mensual de $ 12.000 en farmacias y ópticas.
Además, quienes tengan una cuenta remunerada FIMA reciben rendimientos diarios del 33,2% (TNA) sobre el saldo acreditado, sin límite de monto. Esto permite que el dinero depositado genere intereses todos los días, lo que representa una ventaja adicional frente a cuentas tradicionales.
¿Qué otras medidas acompañan este programa?
El Gobierno Nacional anunció que en el presupuesto 2026 se prevé un aumento de las jubilaciones y pensiones un 5% por encima de la inflación proyectada, lo que se suma a este plan de descuentos como parte de una estrategia integral para mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores.
Este programa también incluye beneficios para quienes cobran en Banco Nación, como un reintegro adicional del 5% en compras con BNA+ MODO, con tope de $ 20.000 mensuales.