El economista y ex director del BCRA cree que la fuerte baja en el dólar blue se debe a que

“han cambiado las expectativas generales

”. Para el especialista, hasta hace dos meses

“parecía que estábamos en medio de un tembladeral”

, y que la salida casi inmanejable que llevaría a otra devaluación, cambió porque el Gobierno tomó las riendas.

“El Gobierno cambió las expectativas, y a través de una serie de medidas en materia económica como del BCRA, CNV y la AFIP, estableció previsibilidad sobre el tipo de cambio”, señaló el economista en diálogo con Gustavo Sylvestre, por radio Del Plata. Y agregó: “Se atacó a todo los actores que operan en el mercado ilegal, el Gobierno les dio un margen de libertad muy pequeño”.

En ese sentido, para el especialistas, “los agentes económicos empezaron a entender que el Gobierno tomó centralidad en el manejo de corto plazo, puntualmente en materia cambiaria”.

Además, de las medidas que lleva adelante la gestión K, Bocco cree que “la Argentina tuvo una novedad muy importante con el ingreso de dólares de China. También, el Ministerio de Economía hizo acuerdo con exportadores de granos que aceleraron la liquidación de exportaciones, y hubo menor pago de exportaciones. El saldo de la balanza, en la caja del BCRA empezó a dar a favor”.

Por otro lado, el economista destacó el desembarco de Alejandro Vanoli, por Carlos Fábrega, al frente de la entidad monetaria. “El BCRA tomó una actiud proactiva. Vanoli hizo grandes avances en cuanto a las administraciones anteriores”.