El calendario económico no se presenta favorable para el oficialismo, en lo que a aumentos de precios se refiere. Días antes de los comicios de octubre, las tarifas de los servicios de medicina prepaga, telefonía celular y electricidad llegarán con aumentos en septiembre, en un contexto en que los precios de artículos de primera necesidad y los alimentos continúan subiendo.
En especial, pueden impactar en los ánimos de los bonaerenses, en cuyo territorio habrá subas de la electricidad en todo el interior. Será en el interior del principal distrito electoral del país, pero no impactarán en el conurbano bonaerense, servido al igual que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por Edenor y Edesur.
El aumento de energía viene de la mano de las distribuidoras de energía del interior bonaerense, que comenzará a emitir las facturas con aumentos que estarán en torno a 58% promedio a partir de septiembre.
El incremento de los precios de la energía bonaerense, que había sido anunciado por el gobierno provincial de la gobernadora María Eugenia Vidal, pero luego quedó un largo tiempo paralizado por la Justicia, alcanzará a los usuarios de las empresas EDEA, EDEN, EDES, Edelap y de las casi 200 cooperativas que suministran el servicio.
En el orden nacional, el Gobierno autorizó recientemente un aumento del 5% en las cuotas de las prepagas desde el 1º de septiembre próximo, mientras que en octubre habrá un ajuste similar que aún debe ser oficializado.
El aumento en las cuotas de las prepagas superará este año la inflación prevista por el Gobierno: a las subas ya autorizadas de febrero y julio de 6% cada una, y 5% en agosto y septiembre, respectivamente, se le sumará otro 5% en octubre, que próximamente será oficializado por el Poder Ejecutivo.
Los usuarios de telefonía celular tendrán ajustes entre el mes que viene y octubre. Al estar obligadas las empresas por una normativa a anunciar con antelación los aumentos a sus clientes, Movistar ya comenzó a comunicar que desde el 25 de septiembre los clientes prepagos tendrán un aumento promedio del 12%. A su vez, los usuarios que estén bajo la modalidad pospago (con factura) tendrán un ajuste similar al corte de la facturación de ese período.
A la vez, Personal, la compañía de celulares de Telecom, subirá 4% en promedio los precios para los clientes prepagos a partir del próximo 8 de octubre. Ya había aplicado una suba de 9,5% para sus usuarios prepagos y con abono.