Desde el comienzo de la pandemia la asistencia estatal a ciertos sectores sociales se amplía día a día, intentando cubrir a los más vulnerables con una variedad de asistencias nuevas, bonos de pago único o aumentos en los planes ya existentes.
Así, desde el Ministerio de Desarrollo Social, con Daniel Arroyo a la cabeza, anunciaron la semana pasada que pagarán unbono extra de $ 6000 a un millón de titulares del Programa Potenciar Trabajo, el cual se acreditará en julio junto al monto final del mismo plan, que a su vez también recibirá un aumento para el mes entrante.
CALENDARIO DE AUMENTOS DEL POTENCIAR TRABAJO
- Abril 2021: el 50 % de $ 23.544, $ 11.772
- Mayo 2021: el 50 % de $ 24.408, $ 12.204
- Junio 2021: el 50 % de $ 25.272, $12.636
- Julio 2021: el 50 % de $ 25.920, $ 12.960
- Agosto 2021: el 50 % de 27.000, $ 13.500
- Noviembre 2021: el 50 % de $ 28.080, $ 14.040
- Febrero 2022: el 50 % de $ 29.160, $ 14.580, monto final a cobrar.
Sin embargo, frente a los meses de frío y el difícil contexto económico del país, ahora los titulares de este plan sumarán un bono de pago único de $ 6000 en julio. De esta forma, los titulares cobrarán el mes entrante $ 18.960 gracias al aumento del 4% y el bonoanunciado por el ministro.
"Pusimos en marcha este bono de $ 6000 frente a un contexto tan difícil y a un precio de los alimentos que les complica la situación a muchas familias, sobre todo en este contexto de frío", indicó Arroyo la semana pasada a Radio 10.
El titular de la cartera confirmó también cuando se pagará el beneficio: "Potenciar Trabajo apunta al trabajo en la construcción, textil, producción de alimentos y el reciclado. Lo que hemos hecho es un bono de seis mil pesos y se acredita en los primeros días de julio", aseguró el ministro este miércoles a Radio Del Plata.
En este marco, Arroyo también destacó en conversaciones radiales los convenios realizados entre su cartera y las cámaras empresariales con el fin de que estos individuos se capaciten en las propias plantas: "Son 25 horas semanales de capacitación para que lleguen al salario mínimo completo".