En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) publicó el calendario de pago de jubilados y pensiones correspondiente a septiembre, al tiempo que mantiene la solicitud de trámite de Fe de Vida para un grupo.

ANSES | ¿Qué es el trámite Fe de Vida?

El trámite Fe de Vida es la certificación de supervivencia que les permitirá cobrar a los jubilados y pensionados sus haberes todos los meses. El requisito fue restablecido por el organismo previsional a partir de marzo del 2022.

ANSES | Fe de vida: ¿cómo hacer el trámite?

Los titulares tienen varias formas de gestionar la supervivencia o Fe de vida; sea online o presencial, sin necesidad de solicitar turno bancario. En caso de asistir a una oficina, se puede llevar a cabo en:

  • En cualquier sucursal de ANSES, sin turno previo;

  • En cajeros automáticos con lector de huella digital;

  • Por ventanilla en el banco en el que se cobra;

  • Al hacer una compra con la tarjeta de débito donde se deposita la jubilación;

  • En un tótem ANSES (Terminal de Autoconsulta biométrica) de cualquier sucursal de la entidad donde se acrediten sus jubilaciones y pensiones

Fe de vida: ¿cuáles son las entidades bancarias disponibles?

Banco Nación

Los beneficiarios que cobren a través del Banco Nación no requieren verificar la supervivencia o trámite de Fe de vida, según el cronograma de pagos fijado por la ANSES.

Banco Macro

Los jubilados que usen "Macro Jubilados", pueden hacer sus tareas habituales de manera rápida sencilla sin claves y sin salir de sus casas.

Para reanudar la Fe de Vida, deberán acceder al siguiente link: https://www.macro.com.ar/tramiteonline/jubilados/.

  • Después, sacar foto al frente y dorso del DNI;

  • Luego, hacer una selfie, ubicando la cara dentro del recuadro que se mostrará en la pantalla del teléfono celular y seguir el movimiento que se indicará. Evitar usar lentes,

  • En la pantalla aparecerá la renovación del Certificado de Fe de Vida, y la próxima fecha a gestionarlo.

  • Otra de las opciones es realizar la Fe de Vida con la Tarjeta de Débito Macro en las compras de supermercados, farmacias, estaciones de servicios, restaurantes y comercios en general.

Trámite de Fe de Vida con la App "Supervielle Jubilados"

El Banco Superville ofrece la diligencia de la Fe de Vida de manera 100% online "en cualquier horario y desde cualquier lugar", con la aplicación móvil de "Supervielle Jubilados".

Para hacer esta tarea, se deberá seguir los siguientes pasos:

  • Descargar la aplicación Supervielle Jubilados en App Store (Apple) o Play Store (Android);

  • Registrarse por única vez, con DNI (formato tarjeta),

  • Dar fe de vida con reconocimiento facial.

Banco Santander

  • Escanear el código QR

  • Código QR

  • Completá tus datos

  • Sacar una fotografía

  • Una vez realizada la foto, el trámite fe de vida ya está hecho.

¿Cómo escanear el código QR desde el celular?

La cámara del celular tiene que leer los códigos QR o descargar la App en su lugar.

  • Abrir el lector, y señalar al código QR con la cámara cómo si fuera a sacar una foto;

  • Cuando la cámara lo registre, figurará un link,

  • Hacer clic en el link.

Marucha67

Fe de Vida Banco Provincia

El Banco de la Provincia de Buenos Aires aplicó la actualización automática de Fe de vida, a través de los organismos que aseguran el registro e identificación de las personas. Los jubilados no tendrán que asistir a la sucursal ni hacer una compra con Tarjeta de Débito.

Para tener el recibo de haberes, es necesario:

Ir a un cajero automático de la Red Link y elegir una de las siguientes opciones desde el menú:

  • Solicitudes y consultas;

  • Impresión de comprobantes,

  • Previsional.

ANSES: ¿cuánto cobrarán los jubilados en septiembre?

Los jubilados tendrán un aumento del 15,53% a su monto actual.

  • La jubilación mínima: pasará de $ 37.525 a $ 50.353 (con bono de $7000 incluido)

  • La jubilación máxima: $ 291.136.

Fechas de cobro en Septiembre 2022

Jubilaciones menores a $ 42.178:

  • DNI terminados en 0: jueves 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: viernes 9 de septiembre
  • DNI terminados en 2: lunes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre
  • DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
  • DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre
  • DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre
  • DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre
  • DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre

Pensiones no contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: viernes 2 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 5 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 6 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 7 de septiembre