En esta noticia
Agosto llega con buenas noticias para jubilados, pensionados y otros beneficiarios de la seguridad social. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo aumento del 1,6% en los haberes, ajustado por la inflación de junio.
Además, el organismo previsional confirmó el pago de un bono de más de $ 95.000 durante el mes de agosto, dirigido a un grupo específico de beneficiarios que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la normativa vigente.
¿Quiénes cobrarán un bono de $ 95.000 en agosto?
El bono confirmado por la ANSES forma parte de las Asignaciones de Pago Único (APU), una ayuda económica extraordinaria que se entrega ante eventos puntuales como el matrimonio, nacimiento o adopción.
Estos montos no son mensuales, sino que se perciben una sola vez y requieren la presentación de documentación que respalde el hecho. Los nuevos valores actualizados para agosto son los siguientes:
- Asignación por Nacimiento: $ 64.770
- Asignación por Matrimonio: $ 96.984
- Asignación por Adopción: $ 387.282
Asignación de Pago Único: ¿qué es y a quiénes está dirigida?
Las APU son beneficios que ANSES entrega para asistir económicamente a las familias en momentos significativos. A diferencia de otros programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o las jubilaciones, estos pagos se otorgan por única vez y están destinados a:
- Acompañar el nacimiento de un hijo
- Brindar apoyo económico por adopción
- Cubrir gastos asociados al casamiento
Es importante señalar que este bono no reemplaza ni interfiere con otras prestaciones que perciba el titular, como la AUH, SUAF o incluso jubilaciones y pensiones. Se trata de un complemento que puede sumarse, siempre que se respeten los límites de ingresos estipulados.
Requisitos para acceder al bono de $ 95.000
No todas las personas pueden solicitar la APU. La ANSES definió un conjunto de condiciones que deben cumplirse para acceder al beneficio. Los beneficiarios deben encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Empleados cubiertos por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadores temporarios o rurales.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
En cuanto al ingreso del grupo familiar, se establecieron topes para evitar que el beneficio llegue a personas con altos recursos:
- Ingreso del grupo familiar: no debe superar los $ 3.917.492
- Ingreso individual: no debe superar los $ 1.958.746
Paso a paso: ¿cómo solicitar la APU?
El trámite para acceder a este bono se puede realizar de manera presencial o en línea, a través de la plataforma oficial del organismo. ANSES recomienda iniciar el proceso dentro de los dos meses posteriores al hecho (nacimiento, adopción o matrimonio) para evitar rechazos.
Documentación requerida:
- DNI del menor y de los progenitores o adoptantes.
- Acta de matrimonio (si corresponde).
- Toda la información debe estar actualizada en el sistema de ANSES.
Trámite online:
- Ingresar a www.anses.gob.ar.
- Ir a la sección "Hijos" > "Asignaciones de Pago Único".
- Verificar datos personales en Mi ANSES.
- Cargar la documentación correspondiente.
- Confirmar el trámite y descargar el comprobante.
- Una vez aprobado, el bono se acredita en la cuenta bancaria registrada dentro de los 60 días hábiles.