En esta noticia

Con el avance de la tecnología y para evitar la presencialidad en tiempos de coronavirus, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene activa la posibilidad de consultar y terminar trámites de manera virtual.

Cualquier persona con su número de CUIL va a poder averiguar si puede inscribirse para ser parte de un plan social puntual.

Por otro lado, además de la publicación mensual de los nuevos calendario de pagos del organismo previsional, los titulares van a poder corroborar cuándo y dónde cobran.

ANSES: ¿cómo me fijo si cobro o no un plan social?

La mejor forma para corroborar si una persona es titular o no de alguna prestación que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social es a través de la Certificación Negativa.

Se trata de un documento que acredita que la persona en cuestión no tiene registrado aportes o beneficios a su nombre. Es necesario solicitarlo a la hora de cobrar asistencias económicas, o bien para acceder a la compra de dólares en entidades bancarias.

El documento deja constancia de que no tiene registrado ninguno de estos aportes o beneficios a tu nombre:

  • Declaraciones Juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.

  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).

  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributistas y/o Trabajadores de Casas Particulares.

  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadoras de Casas Particulares.

  • Cobro de la Prestación por Desempleo.

  • Cobro de programas sociales.

  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) y/o embarazo (AUE).

  • Cobro de Asignaciones Familiares.

  • Cobro de las Becas Progresar.

  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional

  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.

  • Obra social.

ANSES: el paso a paso para tramitar la certificación negativa

1. Ingresá a la secciónCertificación negativa del sitio de ANSES.

2. Completá el formulario con tu número de CUIT/CUIL y el período por el que pedís la certificación.

3. La certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de ANSES.