La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el nuevo cronograma de pagos para septiembre 2025. Este mes, las asignaciones y jubilaciones llegan con un aumento del 1,9%, en línea con la inflación registrada dos meses atrás.
Pero hay un dato clave, ya que no todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) van a cobrar.
¿Por qué algunos titulares de AUH no cobran en septiembre?
El pago de la AUH está sujeto a requisitos específicos. Para recibir el 80% mensual del monto total, los titulares deben:
- Tener los datos actualizados en Mi ANSES.
- Presentar la Libreta de Asignación en tiempo y forma.
- Cumplir con los controles de salud y educación de los menores.
- No superar los límites de ingresos establecidos por el organismo.
Si alguno de estos puntos no se cumple, el pago puede quedar suspendido hasta que se regularice la situación. Además, el 20% restante se acumula y se paga una vez al año, siempre que se haya presentado la libreta.
¿Cuánto se cobra por AUH en septiembre?
Con el aumento del 1,9%, los montos actualizados son:
- AUH por hijo: $ 115.088 (se cobra el 80%, es decir, $ 92.065,27).
- AUH por hijo con discapacidad: $ 374.745.
Este ajuste también impacta en otras asignaciones familiares y pensiones no contributivas.
¿Cuándo se cobra la AUH, según el DNI?
El calendario de pagos para la AUH en septiembre es el siguiente:
- DNI terminado en 0: 8/9
- DNI terminado en 1: 9/9
- DNI terminado en 2: 10/9
- DNI terminado en 3: 11/9
- DNI terminado en 4: 12/9
- DNI terminado en 5: 15/9
- DNI terminado en 6: 16/9
- DNI terminado en 7: 17/9
- DNI terminado en 8: 18/9
- DNI terminado en 9: 19/9
Este mismo esquema aplica para la Asignación Familiar por Hijo.
¿Qué otras prestaciones aumentan en septiembre?
Además de la AUH, ANSES actualizó los valores de jubilaciones, pensiones y otras asignaciones:
- Jubilación mínima: $ 320.277,17 + bono de $ 70.000 = $ 390.277,17
- Jubilación máxima: $ 2.155.162,17
- PUAM: $256.221,74 + bono = $ 326.221,74
- Pensión por invalidez o vejez: $ 224.194,02 + bono = $ 294.194,02
- Pensión Madre de 7 Hijos: $ 320.277,17 + bono = $ 390.277,17
¿Qué hacer si no cobrás la AUH?
Si el pago no se acredita en la fecha correspondiente, es importante:
- Revisar el estado del trámite en Mi ANSES.
- Verificar que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados.
- Consultar en la oficina más cercana o llamar al 130.
También se puede presentar un reclamo formal si se considera que el beneficio fue suspendido sin justificación.