Al cumplirse un nuevo aniversario del atentado a la sede de la AMIA, el Gobierno ratificó ayer su estrategia de que el Senado avance con el proyecto de juicio en ausencia para juzgar a los iraníes acusados del ataque.

Tras el acto por el aniversario 23 del ataque contra la mutual judía, que en 1994 dejó 85 muertos y centenares de heridos, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, resaltó que "se está analizando con el Senado la posibilidad de avanzar en la herramienta de juicio en ausencia" para así juzgar a los acusados iraníes.

Sin la presencia del presidente Mauricio Macri, que a diferencia del año pasado no participó del acto, también asistieron los ministros Germán Garavano, Carolina Stanley y Jorge Faurie, entre otros.

Por su parte, el presidente de la AMIA, Agustín Zbar, abogó porque "se haga todo lo necesario para que comparezcan los imputados ante la Justicia argentina" y agregó: "No adelantamos una opinión ni a favor ni en contra del juicio en ausencia. Es solamente un título, después hay que ver cuáles son las normas procesales".

En un acto por separado, la asociación civil Memoria Activa recordó el nuevo aniversario de la voladura de la AMIA con fuertes críticas a la dirigencia comunitaria, política, al Poder Judicial y a los medios de comunicación, además de rechazar la posibilidad de los juicios en ausencia de los iraníes imputados en la causa.