Resolver la cuestión habitacional continúa siendo una recurrente en materia de planificación económica para aquellos que no son dueños y deben volcarse al alquiler de un departamento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La inflación hace lo suyo y los porteños ven como es cada vez más difícil conseguir un monoambiente o dos ambientes para vivir en CABA: zona caliente en materia de precios.
El mercado de alquileres en CABA: panorama actual
Según un relevamiento realizado por el portal de clasificados Zonaprop, el precio medio de un departamento experimentó un incremento del 2,3% durante junio de 2025.
Esta cifra forma parte de una tendencia que marcó el primer semestre del año, donde los alquileres aumentaron un 19% en total. En ese sentido, es menester destacar que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) fue del 15,1% en ese mismo periodo.
Lo interesante de estos números es que representan una desaceleración significativa respecto al mismo período de 2024, cuando el aumento alcanzó el 34%. Esta reducción a la mitad en los incrementos sugiere una mayor estabilización del mercado inmobiliario porteño, que se mantiene desigual si se mide el IPC de INDEC.
¿Cuánto cuesta alquilar un dos ambientes en Buenos Aires?
Para quienes buscan específicamente un departamento de dos ambientes, el precio promedio se ubica en $ 640.427 pesos por mes. Este valor posiciona a este tipo de inmuebles como una opción intermedia dentro del mercado de alquileres porteño.
Para tener una perspectiva más amplia del mercado, los valores por tipo de propiedad son:
- Monoambiente: $ 544.563 mensuales
- Dos ambientes: $ 640.427 mensuales
- Tres ambientes: $ 860.644 mensuales
Asimismo, queda evidenciado que la zona norte de la ciudad persiste su escalada en términos de accesibilidad de precios; por su parte, la zona sur sigue siendo una alternativa más plausible para quienes posean un menor poder adquisitivo.
| RANKING | BARRIO | $ / MES |
|---|---|---|
| MAYOR PRECIO | PUERTO MADERO | 1,234.474 |
| NÚÑEZ | 726.487 | |
| PALERMO | 724.740 | |
| ZONA MEDIA | VILLA DEVOTO | 670.647 |
| VILLA DEL PARQUE | 637.650 | |
| LINIERS | 624.808 | |
| BARRACAS | 616.029 | |
| MATADEROS | 601.260 | |
| MENOR PRECIO | LA BOCA | 566.369 |
| VERSALLES | 523.103 | |
| LUGANO | 491.757 |
Un fenómeno que escapa a esta lógica es el del exclusivo barrio de Puerto Madero, que lidera la tabla de precios para alquilar y se posiciona en un sólido precio de $ 1.234.474 mensuales por un dos ambientes.
¿El barrio más económico? Lugano, donde la media se mantiene por debajo de los $ 500.000. Le continúan Versalles, La Boca, Parque Avellaneda y Constitución -estos dos últimos con valores que oscilan entre 579 mil y 588 mil pesos-.
Alquileres vs. inflación: ¿qué está pasando?
En los últimos doce meses, los alquileres subieron un 45,6%, manteniéndose por encima de la inflación general -medida de manera interanual- que alcanzó el 39,4%.
Sin embargo, estos aumentos quedaron por debajo del ajuste del Índice de Contratos de Locación (ICL), que registró un incremento del 69,7%.
Esta diferencia entre el ICL y los precios reales del mercado indica que los propietarios están siendo más cautelosos con los ajustes, posiblemente buscando mantener la ocupación de sus propiedades en un contexto económico complejo.
Cabe destacar que los precios tomados por Zonaprop no comprenden el valor de entrada de un departamento: garantías -propietaria o personal- o seguro de caución. Por otra parte, en casi todos los casos es una obligación pagar un mes de adelanto y otro de depósito (muy pocas veces reembolsados una vez finalizado el contrato).