En esta noticia

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, afronta el juicio por la causa Vialidad por la que el fiscal pidió 12 años de prisión y ella realizó un largo descargo sobre lo que para ella son irregularidades en el proceso judicial. Las muestras de apoyo no se hicieron esperar y se sumaron desde el exterior.

Los firmantes fueron el Presidente, Alberto Fernández, pero a él se sumaron su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el primer mandatario colombiano, Gustavo Petro, y también el premier boliviano, Luis Arce.

El texto se publicó en el Twitter de Fernández y fue leído por la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, durante la conferencia de prensa que realiza por la tarde con periodistas en Casa Rosada, pero en esta oportunidad solo se refirió al documento y no aceptó preguntas.

Defensa a Cristina: qué dice el documento

Si bien Alberto Fernández ya había publicado un documento junto a los miembros de su Gabinete, en esta oportunidad tiene de acompañantes a los lideres internacionales y los firmantes aseguran que muestran "su mas absoluto rechazo a la persecución" contra la vicepresidenta.

"Dicha persecución tiene como objetivo apartar a Cristina Fernández de Kirchner de la vida pública, política y electoral, así como sepultar los valores que representa, con el fin de implantar un modelo neoliberal", se lee en el comunicado de los presidentes.

En el texto también se asegura que se vulneró "el debido proceso y las garantías legales" y culpa a la oposición, a las empresas mediáticas y a las irregularidades judiciales. También se marca el hecho de que el juzgado no le permitió ampliar su declaración a indagatoria y así "vulneró su legitimo derecho a la defensa".

Por último, en la publicación que salió en simultaneo por las redes sociales y con la lectura de Gabriela Cerruti, se sostiene que los magistrados y abogados de estas causas no son "independientes" y que es una "persecución judicial para eliminar contrincantes políticos".

Fiscales: el otro apoyo internacional

La Federación Latinoamericana de Fiscales criticó la defensa que ejerció Fernández sobre su compañera de fórmula y cuestionó la injerencia que realiza el Poder Ejecutivo sobre la justicia en respuesta a la Causa Vialidad.

"Dichas expresiones ponen en tensión los principios de un Estado de Derecho, constituyendo una injerencia indebida en la tarea judicial, máxime que el Poder Ejecutivo, es el encargado de asegurar la integridad física de los fiscales, su familia, y colaboradores", sostuvo la agrupación de fiscales.

Desde el comunicado que difundieron, llamaron a "la comunidad jurídica de la región a estar alerta sobre la reiteración de estas irregularidades, exhortando a una prudencia especial, en este caso, de los organismos competentes de Argentina, de modo tal que eviten que sus conclusiones afecten a los procesos penales en marcha".