Luego de que la Justicia definiera el cierre de la causa que acusaba a la actriz y conductora de TV Susana Giménez por evasión de impuestos, ahora la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apelará el fallo.
Esta semana se conoció que el juez en lo penal económico Diego Amarante decidió archivar la causa, en la que se investigaba a la diva por presunta evasión fiscal agravada por una suma de unos 50 millones de pesos.
Frente a esto, ahora la AFIP solicitó a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico que revise la decisión de Amarante, quien dispuso el cierre de la causa de la celebridad al considerar que no se condujo de forma engañosa hacia el fisco según "los estrictos términos que reclama la ley".
La AFIP exige, en cambio, que se investigue a la conductora por evasión agravada y se basa en el hecho de que Giménez aún no presentó sus declaraciones juradas frente al organismo estatal.
Así explicó la situación Carlos Castagneto, titular de AFIP: "Aún suponiendo que, como plantea el juez, no haya habido 'ocultamiento patrimonial', la señora Susana Giménez todavía no presentó las declaraciones juradas".
"Ante el fisco todos los y las contribuyentes tienen las mismas obligaciones", remarcó Castagneto, aclarando que el caso de la actriz "surge de la matriz de riesgo y el control sistémico que posee el organismo" y que desde el organismo no se realizan "fiscalizaciones a dedo".
Según el titular del organismo fiscal, dado que Giménez no ha "exteriorizado sus bienes", la AFIP se ve imposibilitada de controlar "la determinación e ingreso del Aporte Solidario Extraordinario".
"En definitiva, estamos frente a una ausencia de voluntad para cumplir con sus obligaciones impositivas que está a la vista", concluyó Castagneto con dureza, apuntando contra la diva por la causa que pone en juego $ 50 millones.
Cabe resaltar que la falta de presentación de la declaración jurada de Bienes Personales infringe la ley debido a la ocultación maliciosa que prevé la ley penal, bajo el crimen de evasión de tributos.