En esta noticia

Las auditorías sobre Pensiones por Invalidez Laboral que lleva adelante el Gobierno ya provocaron más de 80.000 bajas efectivas. En este contexto, Manuel Adorni anunció en conferencia de prensa un nuevo requisito obligatorio para conservar el beneficio a partir de octubre: actualizar la dirección postal.

La medida busca evitar que los beneficiarios pierdan la pensión por no responder a citaciones que nunca les llegan. Además, se habilitaron dos nuevas sedes de la ANDIS en Paraná (San Martín 505) y CABA (Ramsay 2250), abiertas de lunes a viernes.

Requisitos para cobrar la pensión por invalidez

La Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral está dirigida a personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Incapacidad total y permanente (66% o más de disminución en la capacidad laboral).
  • No cobrar otra jubilación, pensión o prestación contributiva o no contributiva.
  • No estar empleado ni registrado como autónomo o monotributista (excepto monotributo social).
  • No tener ingresos suficientes ni familiares obligados legalmente a brindar sustento.
  • Ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país (extranjeros: 10 años de residencia).
  • No estar detenido ni a disposición de la justicia.

A estas condiciones, se suma el nuevo requisito anunciado por el vocero presidencial que consiste en "actualizar la dirección para poder recibir las notificaciones que por cuestiones judiciales tienen que ser postales".

Documentación necesaria para tramitar la Pensión por Invalidez Laboral

Para iniciar el trámite, se requiere:

  • DNI del titular (frente y dorso).
  • CMO digital y documentación médica respaldatoria.
  • Partida de nacimiento y documentación de padres (si es menor).
  • Formulario P.S 6.4 de apoderado (si corresponde).
  • Fotocopias de toda la documentación.

Auditorías: ¿cómo es el proceso?

Las auditorías se aplican a quienes tengan pensiones otorgadas bajo la Ley 13.478 y Decreto 432/97, excluyendo menores y personas ya auditadas en 2024. El objetivo es verificar que se mantengan los requisitos.

  • Turnos: comenzaron en marzo de 2025.
  • Notificación: se enviará carta documento con día, hora y lugar.
  • Evaluación médica: realizada por profesionales de PAMI.
  • Documentación: debe enviarse escaneada dentro de los 30 días posteriores al turno, vía TAD, ANSES con turno, correo postal o en sedes de ANDIS.
  • Obligatoriedad: no asistir puede derivar en la suspensión del beneficio.
  • Justificación de inasistencia: debe enviarse por mail a inasistenciapnc@andis.gob.ar con DNI y documentación médica, hasta 24 horas antes del turno.

¿Cuánto cobran los titulares de la Pensión por Invalidez en octubre?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 1,88% en los haberes de octubre. De esta manera, la jubilación mínima alcanza los $ 326.298,38.

Por su parte, la PNC por invalidez que representa el 70% de la jubilación mínima, alcanza los $ 298.408,87 ($ 228.408,87 de haber + $ 70.000 de bono).

Calendario de pagos ANSES octubre 2025

El cronograma de pagos para el décimo mes del año se desarrollará de la siguiente manera:

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: 8 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: 8 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: 9 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: 9 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: 9 de octubre