La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) condenó la descalificación por parte del Gobierno hacia el periodista Jorge Lanata y advirtió que ese tipo de agravios “afectan la libertad que requiere el ejercicio periodístico”.
“En la noche del domingo pasado, mientras se emitía por canal 13 el programa Periodismo para todos, en la cuenta de la Casa Rosada en Twitter se proporcionaron detalles vinculados al viaje que realizó Cristina Kirchner, en enero pasado, a las islas Seychelles. A través de una serie de tuits y de un comunicado en la página web de la presidenta, se intentó rectificar datos vertidos en el informe que estaba presentando Jorge Lanata”, recordó la entidad mediante un comunicado.
Y entendió que si bien “todo funcionario tiene pleno derecho a rebatir una versión periodística”, lo que “excede los límites propios del respeto a la libertad de expresión y al rol que le cabe al periodismo en toda democracia, es el agravio”.
Adepa remarcó que “en el comunicado del domingo se denomina a Lanata ‘sicario de Magnetto’ y se lo acusa de ‘infundir odio en sectores de la sociedad en contra de la Presidenta de la Nación para llevar a cabo su plan maquiavélico de incitación a la violencia’”.
“El uso de estos términos dentro de un mensaje transmitido a través de un canal de comunicación oficial agrava el caso. La injuria y la imputación de delitos proferidos por la máxima autoridad de un país contra un periodista afectan la libertad que requiere el ejercicio del oficio periodístico”, condenó la entidad.
Y pidió que “los funcionarios eviten el uso de descalificaciones y ataques en sus discursos. Su uso socava las bases de toda convivencia democrática. Puede ser un disparador para la violencia que el Estado está obligado a contener”.