Tras el acuerdo firmado entre Javier Milei y Donald Trump para un salvataje económico y financiero para el gobierno libertario, el diario The Wall Street Journal (WSJ) dio a conocer que el ministro de Economía Luis Caputo y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, están en negociaciones para expandir el acceso de Estados Unidos al uranio de Argentina. En la primicia del WSJ, bajo el título "Estados Unidos intenta abrir una brecha entre la Argentina y China", el diario aseguró que Bessent quiere "limitar el acceso a China de los recursos del país, incluyendo minerales críticos". Esto último no es novedad, el secretario del Tesoro se ha paseado por los canales norteamericanos indicando que, del trato con Argentina, Estados Unidos se beneficiaría por el acceso a las "tierras raras", entre otros minerales. En este sentido, el reconocido medio aseguró que el funcionario de Donald Trump conversó estas últimas semanas con Caputo para discutir "la posibilidad de otorgar a Estados Unidos un mayor acceso al uranio del país". "Los funcionarios de la administración están tratando de contrarrestar la influencia de Beijing alentando a los líderes de la Argentina a llegar a acuerdos con empresas estadounidenses como una forma de impulsar proyectos de infraestructura e inversiones en sectores clave como las telecomunicaciones, dijeron personas con conocimiento de las conversaciones", sostuvo The Wall Street Journal. El Cronista intentó verificar dichas versiones con la cartera de Economía argentina, pero al momento del cierre de esta nota no ha recibido respuesta. En un informe radial matutino del WSJ, el diario reiteró la primicia y aseguraron que "el gobierno de Trump está presionando a funcionarios en Argentina para limitar la influencia de China sobre el país sudamericano en crisis". "Esto ocurre mientras bancos de Wall Street trabajan con Washington en un salvavidas financiero de 40 mil millones de dólares para Buenos Aires", indicaron. Según fuentes cercanas a las conversaciones entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el ministro de Economía argentino, se ha hablado de restringir el acceso de China a recursos y minerales críticos y otorgar a EE. UU. acceso al uranio. "El Ministerio de Economía argentino se negó a comentar, mientras que un vocero del presidente Javier Milei no respondió a los pedidos", concluyeron.