Hoy vence el canje de Lebac por Letes, es decir, que aquellos que tengan Lebac puedan entregarlas y canjearlas voluntariamente por Letes, logrando por un lado dolarizar su portafolio y por otro, llevar adelante dicho proceso a un dólar mucho mas atractivo que el que está operando actualmente el mercado.
Con el canje de Lebac por Letes que se estaría ejecutando hoy resulta clave para tomar la decisión de hacerlo saber cuál sería el tipo de cambio implícito al que se estaría canjeando los activos de renta fija en pesos por uno en dólares y contemplando de mantener la Lete hasta el vencimiento.
Con datos provistos por el equipo de Research de Allaria Ledesma, si el inversor decidiese entregar sus Lebac de Julio, lograría dolarizarse a un tipo de cambio implícito de $ 26,35, es decir, obteniendo un descuento del 2,3% en moneda dura. Para el caso del vencimiento de agosto, el descuento sería del orden del 5,77%, y logrando una dolarización a $ 26,41.
Para las Lebac de septiembre el inversor estaría entrando a un tipo de cambio implícito de $ 26,44, y para octubre de 26,4% con tasas implícitas de 9,77% y 22,32% respectivamente. Para el ultimo vencimiento, a noviembre, el inversor estaría dolarizando a $ 27,76.
Todos estos valores son tenidos en cuenta si el inversor decide mantener en cartera las Letes hasta el momento del vencimiento
Agustin Arreguy, Head of Research de Dracma SA señalaque “me parece excelente que el Gobierno lleve adelante esta medida y aproveche para tomar esos u$s 7000 millones que le faltan el año que viene. De esta forma, toma ese dinero en el mercado interno y de paso aprovecha para bajar el stock de Lebac, algo que le pide el FMI.
Además, Arreguy resalta que “este canje permite que quien desarme Lebac, no genere presión en el topo de cambio, le da una salida al que tiene Lebac a un precio de dólar mucho mejor. Obviamente si es que tiene tiempo de esperarlo. A los inversores les importa mucho la tasa pero mas que nada el tipo de cambio, aun cuando hay que esperar un año.
El Head of Research de Dracma considera que, mirando hacia adelante, el mercado de Letes vaya a incrementarse su volumen y comience a ser mas fluido. “La idea sería que el mercado de Letes empiece a crecer y que el de Lebac comience a achicarse , advierte.
Hoy, el Tesoro Nacional licita una letra en dólares con vencimiento el 26-Jul-19, la misma puede ser suscripta en pesos (a $ 28,0317), dolares o Lebacs. La liquidación es el 12-jul. Aquí un resumen de las condiciones, y el tipo de cambio implícito que se obtiene esperando un año: pic.twitter.com/J0DHS1df0Q
— Allaria Ledesma (@allarialedesma)