Paraguay se sumó a la Argentina y Uruguay para participar como sede en la organización conjunta del Mundial 2030, afirmó ayer el presidente del país, Horacio Cartes.

El mandatario señaló que los líderes de las tres naciones están de acuerdo en "pelear la candidatura del Mundial de Fútbol 2030" en un mensaje publicado en Twitter poco antes de reunirse con el titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez.

"Para Conmebol es prioridad número uno", dijo Domínguez a periodistas luego del encuentro. "El presidente Cartes tomó con mucha responsabilidad el desafío (...) y pidió la mayor responsabilidad a su equipo con respecto a todo lo que va a significar que Paraguay esté en las condiciones debidas", agregó.

El proyecto de un Mundial conjunto lleva años y busca conmemorar la primera competencia del máximo certamen de fútbol que se realizó en Uruguay en 1930.

En principio, Argentina se quedaría con seis sedes, Uruguay con tres y Paraguay definirá si serán dos o tres, ya que recientemente remodeló el estadio La Olla (Cerro Porteño), y deberá modernizar el Defensores del Chaco o construir otros.

Por su parte, Argentina apuntará a relanzar el estadio Monumental y el de Vélez Sarsfield, ambos con infraestructura de base para ser parte, y el Ciudad de La Plata, y además se buscarán tres más en el Interior, aunque está claro que el trabajo comenzará con 13 años de anticipación en caso de que se confirme la posibilidad por parte de FIFA; mientras que Uruguay tendrá al estadio de Peñarol, al Centenario, que en breve será reciclado, y otro por verse.

Domínguez dijo que Argentina tendrá más sedes que Uruguay y Paraguay, aunque no dio mayores detalles. Medios de Asunción dijeron que el plan es que Uruguay y Paraguay tengan tres sedes cada uno y Argentina las seis restantes.

Para ese entonces, el evento se repartirá en 16 zonas de tres seleccionados y formarán un total de 48 equipos, en un formato que se estrenará previamente en 2026, con México, Canadá y Estados Unidos como posibles organizadores.

El lanzamiento oficial esta previsto para octubre para contar con la presencia del titular de la FIFA, Giani Infantino, junto con los presidentes de los países interesados. El encuentro, que se iba a celebrar ayer en la quinta presidencial de Uruguay en Colonia entre el argentino Mauricio Mauricio y su par oriental, Tabaré Vázquez, se postergó para sumar a Paraguay y contar con el aval de la casa madre del fútbol mundial.