

En esta noticia
Walter Mercado fue un famoso astrólogo, escritor y personalidad de la televisión puertorriqueña, conocido por su estilo único y su presencia carismática en los medios.
Durante más de 30 años, se convirtió en una figura icónica de la astrología en Latinoamérica y Estados Unidos, gracias a su programa de televisión y sus apariciones en diferentes medios. Su nombre completo era Walter Mercado Salinas.
A través de una entrevista reeditada hace algunas semanas, se conoció uno de sus secretos mejor guardados.
¿Cuál es el secreto que reveló Walter Mercado?
Cinco años antes de morir, Walter Mercado contó en una entrevista realizada para la señal de televisión Univisión algo que mucho de sus seguidores quería saber hace muchos años.

"Walter Mercado no es una capa, ni es un gordo, ni tampoco tiene peluca. Mira, agarra aquí, tengo el pelo duro, es de verdad", le mostró al periodista que se encontraba dialogando con él.
Por eso, también valoró: "Tuve tantas imitaciones que ya no me molesta; en una ocasión se reunieron 10 hombres a hacerme 10 imitaciones y todos tenían peluca y una capa", dijo al respecto.
¿Qué dijo Walter Mercado sobre sus creencias?
"Yo soy católico y cristiano. Los mensajes de Jesús son aquellos que marcaron mi vida", apuntó. En ese mismo sentido, aclaró que el, pese a sus capacidades de percibir situaciones del futuro, no ha logrado ver situaciones que han marcado su vida.
"Yo logro ver, pero también creo en las segundas oportunidades", afirmó categórico sobre este punto.
¿De qué murió Walter Mercado?
Walter Mercado falleció el 2 de noviembre de 2019 a los 87 años debido a complicaciones renales.

Según informes, Mercado sufrió un fallo renal que lo llevó a ser hospitalizado días antes de su muerte. Aunque su salud había estado deteriorándose en los últimos años, la noticia de su fallecimiento fue un gran impacto para sus seguidores, quienes lo recordaban como una figura llena de vida y energía.
A pesar de su partida, su legado sigue presente a través de su influencia en la astrología y la cultura popular, especialmente en América Latina y entre la comunidad latina en los Estados Unidos.










