Mhoni Vidente aseguró que el nuevo Papa tiene las horas contadas: "Su mandato terminará..."
Mhoni Vidente volvió a sorprender con su predicción sobre León XIV, el nuevo Papa, y dejó a todos sus fieles temblando.
La famosa astróloga Mhoni Vidente ha generado controversia al compartir una serie de predicciones sobre el nuevo Papa, León XIV, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost.
El religioso, de origen peruano-estadounidense, fue elegido recientemente tras el Cónclave y asumió el liderazgo de la Iglesia Católica con un mensaje de unidad, esperanza y transformación.
Sin embargo, según Mhoni Vidente, su papado podría estar marcado por oscuros presagios y peligros inminentes.
¿Cuánto durará el papado de León XIV? La predicción de Mhoni Vidente
Durante su participación en el programa de televisión Unicable, la vidente aseguró que León XIV permanecerá en el papado durante 7 meses o 7 años, una cifra cargada de simbolismo.
"El número 14 de su nombre pontificio es el doble de 7, un número sagrado y cíclico", explicó la pitonisa cubana.
Mhoni Vidente también mencionó que esta elección cumple con una antigua profecía atribuida a San Malaquías: "Es Pedro, el de la nueva era. Cuando termine su papado, comenzará la era del Padre 1 en el año 2031".
¿El anticristo está por aparecer? Esto dijo Mhoni Vidente
Más allá de su duración en el Vaticano, la predicción más alarmante de Mhoni fue la llegada de una amenaza demoníaca.
Según la astróloga, un ser oscuro perseguirá al nuevo Papa, y este estaría vinculado con la figura del anticristo, quien surgiría desde Pakistán, Jordania o Siria.
"Viene el anticristo. Es la lucha del bien contra el mal. Este Papa debe cuidarse del diablo, porque enfrentará atentados y oscuridad", afirmó, advirtiendo sobre un posible apagón masivo en Europa y una revelación divina prevista para el 13 de mayo.
¿Quién es León XIV, el nuevo Papa del Vaticano?
Robert Prevost, ahora León XIV, nació en Chicago, pero vivió más de 40 años en Perú. Su elección fue vista como una continuidad del legado del Papa Francisco, ya que comparte sus posturas sobre el cuidado ambiental, la defensa de los migrantes y la atención a los más necesitados.
En su primer discurso, sorprendió al dirigirse en español a los fieles de América Latina, destacando su conexión con la región y su voluntad de acercar la Iglesia a los pueblos del sur global.