Palabra divina

El secreto de la juventud | El Papa Francisco explicó cómo no dejarse "consumir por los días"

Conoce qué dijo el Papa Francisco sobre la espera y la esperanza, inspirándose en Simeón y Ana durante su homilía del 2 de febrero.

En esta noticia

El Papa Francisco compartió una profunda reflexión durante su homilía en la celebración del 2 de febrero, donde destacó la importancia de la espera y la esperanza en la vida de los creyentes. Citando al profeta Malaquías, el Santo Padre recordó que "entrará en su Templo el Señor que ustedes buscan", enfatizando la llegada del Salvador y la promesa de redención que representa.

En su mensaje, el Papa se centró en las figuras de Simeón y Ana, quienes simbolizan la espera paciente y la fe inquebrantable. "Llevaban toda la vida esperándolo", subrayó, resaltando cómo estos ancianos, iluminados por el Espíritu Santo, reconocieron al Niño Jesús en el Templo. Su perseverancia y dedicación son un ejemplo para todos los fieles.

Papa Francisco (foto: EFE).

La prédica del Papa Francisco

El Pontífice también instó a los presentes a reflexionar sobre la actitud de Simeón y Ana, describiéndolos como "vigilantes en el espíritu perseverantes en la oración".

Francisco destacó que, a pesar de su avanzada edad, estos personajes bíblicos poseían "la juventud del corazón", lo que les permitió mantener viva la llama de la esperanza. " Son de edad avanzada, pero tienen la juventud del corazón; no se dejan consumir por los días que pasan porque sus ojos permanecen fijos en Dios", afirmó.

Finalmente, el Papa Francisco concluyó su homilía recordando que "sus corazones permanecen velando, como una antorcha siempre encendida". Con estas palabras, invitó a todos a mantener la fe y la esperanza en Dios, incluso en tiempos de espera y dificultad, recordando que la llegada del Señor siempre está cerca.

El Vaticano (foto: Pexels).

La lectura del Evangelio para este domingo, 2 de febrero de 2025

El 2 de febrero de 2025, el Papa Francisco eligió una lectura bíblica que se centra en la presentación de Jesús en el Templo, un evento significativo que se celebra en la festividad de la Presentación del Señor. En esta ocasión, el Papa reflexionó sobre el encuentro entre Simeón y la Virgen María, destacando la importancia de reconocer la luz que trae Cristo al mundo.

En su homilía, el Papa subrayó que "la luz para revelación a los gentiles" es un llamado a todos los creyentes a ser portadores de esa luz en sus comunidades, recordando que la fe no es solo un asunto personal, sino un compromiso con el prójimo.Uno de los aspectos más destacados de la lectura fue la figura de Simeón, quien, al ver a Jesús, exclamó: "Ahora, Señor, puedes dejar a tu siervo irse en paz, según tu palabra". Este versículo resuena con la idea de que la vida de Simeón se completó al reconocer al Mesías.

El Papa Francisco enfatizó que cada uno de nosotros también está llamado a encontrar un propósito y una paz interior al encontrarnos con Cristo. La experiencia de Simeón nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras vidas pueden ser transformadas al abrirnos a la presencia de Dios.

Finalmente, el Papa Francisco hizo hincapié en el papel de María en este relato, quien, al escuchar las palabras de Simeón, "guardó todas estas cosas en su corazón". Este acto de contemplación es fundamental para la vida espiritual, ya que nos invita a meditar sobre las experiencias y enseñanzas que recibimos. 

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.