Tras un año y medio

El Parque Nacional de Bogotá reabre sus puertas: fecha y detalles clave

El 16 de diciembre, la ciudad de Bogotá celebrará la reapertura del Parque Nacional, que promete convertirse en un lugar ideal para el disfrute.

En esta noticia

El Parque Nacional de Bogotá, uno de los espacios verdes más emblemáticos de la capital colombiana, está listo para recibir nuevamente a los visitantes. Tras tres meses de labores de recuperación y renovación, este icónico lugar reabrirá sus puertas el próximo lunes 16 de diciembre, coincidiendo con el inicio de la temporada navideña. 

La intervención ha permitido restaurar no solo su belleza natural, sino también su valor histórico y patrimonial.

¿Qué trabajos de recuperación se realizaron en el Parque Nacional?

El proceso de renovación del Parque Nacional de Bogotá fue un esfuerzo conjunto en el que participaron más de 25 entidades distritales. Las labores incluyeron:

  • Restauración de andenes y jardines.
  • Recuperación de esculturas históricas.
  • Instalación de iluminación navideña para embellecer el espacio durante las festividades.
  • Limpieza profunda de piezas patrimoniales.

Según el secretario General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Miguel Silva, el parque está completado en un 90% de las labores, quedando solo detalles menores por finalizar. La recuperación no solo tuvo un enfoque estético, sino que también abarcó problemas estructurales y de mantenimiento que se acumularon durante décadas.

El Parque Nacional, inaugurado en 1934, es uno de los más visitados en Colombia. 

La intervención del Parque Nacional de Bogotá y su contexto histórico

El Parque Nacional, inaugurado en 1934, ha sido un punto de encuentro para bogotanos y turistas durante generaciones. Sin embargo, en los últimos años, su deterioro se hizo evidente debido a la falta de mantenimiento adecuado y a la ocupación temporal por parte de comunidades indígenas Emberá, quienes permanecieron en el lugar más de un año debido al conflicto armado en su región.

La presencia de estas comunidades visibilizó la necesidad urgente de restauración del parque, lo que aceleró las acciones por parte del gobierno local para su renovación.

Inversión y mejoras para un parque renovado

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) destinó más de 800 millones de pesos para llevar a cabo la recuperación del parque. Entre los resultados más destacados están:

  • La plantación de 155 árboles nuevos.
  • La recuperación de 3,800 m² de zonas verdes.
  • El retiro de 10 toneladas de residuos, garantizando un ambiente limpio y acogedor.

Estas mejoras aseguran que el parque no solo recupere su esplendor original, sino que también se convierta en un lugar seguro y agradable para el disfrute de todos.

Vista aérea del Parque Nacional de Bogotá, Colombia.

Reapertura del Parque Nacional: un espacio para la recreación y el encuentro

La reapertura del Parque Nacional de Bogotá coincide con la temporada navideña, ofreciendo un entorno renovado y festivo para las familias. La iluminación especial instalada resaltará las mejoras y brindará un ambiente único para los visitantes durante diciembre.

Miguel Silva, secretario General, destacó el compromiso del alcalde Carlos Fernando Galán en devolverle este espacio a la ciudad: "esperamos abrirlo al público como fue el compromiso, un lugar renovado y lleno de vida".

Un patrimonio bogotano que recupera su esplendor

La renovación del Parque Nacional no solo representa una mejora en infraestructura, sino también la recuperación de un patrimonio histórico de la ciudad. 

Con más áreas verdes, restauración de esculturas y un espacio seguro, el parque reafirma su papel como punto de encuentro y recreación para bogotanos y visitantes.

Temas relacionados
Más noticias de Navidad