Desde el Caribe hasta las montañas: los tres destinos en Colombia que tienes que conocer en estas vacaciones
Estos tres lugares ofrecen experiencias únicas y una conexión especial con la riqueza natural y cultural de Colombia. ¿Cuáles son?
Colombia es conocida por sus paisajes impresionantes y su riqueza cultural, pero más allá de Cartagena, existen destinos que destacan por su singularidad.
Santa Marta, Salento y Barichara son lugares que combinan naturaleza, historia y actividades inolvidables, atrayendo cada año a miles de visitantes que buscan una experiencia diferente.
1. Santa Marta y el Parque Nacional Natural Tayrona
Santa Marta, ubicada en la costa caribeña, es uno de los destinos más atractivos para quienes disfrutan de las playas y la naturaleza. Este destino es la puerta de entrada al Parque Nacional Natural Tayrona, famoso por su biodiversidad y paisajes paradisíacos.
Playa Cristal, dentro del Tayrona, es conocida por tener una de las aguas más cristalinas de Colombia, perfecta para practicar snorkel y observar arrecifes de coral llenos de vida marina.
Atracciones principales:
- Playa Cristal: un lugar perfecto para practicar esnórquel y nadar en aguas cristalinas rodeadas de arrecifes de coral.
- Cabo San Juan del Guía: una playa icónica con aguas tranquilas, ideal para relajarse después de una caminata por los senderos del parque.
- Pueblito Chairama: una antigua ciudad arqueológica Tayrona que ofrece una inmersión en la historia indígena de la región.
Los visitantes también suelen recorrer la Sierra Nevada de Santa Marta, hogar de comunidades indígenas como los Kogi, quienes preservan sus tradiciones ancestrales.
2. Salento y el Valle de Cocora
Salento, en el corazón del eje cafetero, es reconocido por sus paisajes montañosos y la posibilidad de explorar el Valle de Cocora, hogar de las icónicas palmas de cera. Este pueblo combina su arquitectura colonial con actividades para los amantes de la naturaleza.
Atracciones principales:
- Valle de Cocora: un lugar ideal para hacer senderismo y observar las palmas de cera, que pueden alcanzar hasta 60 metros de altura.
- Fincas cafeteras: Salento es famoso por sus recorridos que muestran el proceso de cultivo y producción del café, ofreciendo degustaciones a los visitantes.
- Calle Real: una calle empedrada llena de coloridas fachadas, tiendas artesanales y restaurantes típicos de la región.
Los visitantes también pueden disfrutar de paseos a caballo por el valle o realizar actividades de avistamiento de aves, ya que la región cuenta con una gran biodiversidad.
El Valle de Cocora es el hogar de la palma de cera, el árbol nacional de Colombia, que puede alcanzar hasta 60 metros de altura, convirtiéndose en una de las palmas más altas del mundo.
3. Barichara, un pueblo de ensueño
Barichara, ubicado en el departamento de Santander, es considerado uno de los pueblos más bonitos de Colombia gracias a su arquitectura colonial y calles adoquinadas. Es un destino que combina tranquilidad y encanto histórico.
Atracciones principales:
- Camino Real a Guane: un sendero histórico rodeado de paisajes espectaculares que conecta Barichara con el pueblo de Guane.
- Catedral de la Inmaculada Concepción: una joya arquitectónica construida con piedra amarilla que destaca en la plaza principal.
- Mirador de Barichara: un punto panorámico desde donde se pueden observar las montañas y valles de la región.
Barichara ha sido escenario de varias producciones cinematográficas gracias a su bien preservada arquitectura colonial, que transporta a los visitantes a otra época.
Cerca de Barichara, los visitantes suelen explorar el Parque El Gallineral en San Gil, un lugar rodeado de árboles cubiertos de musgo, ideal para relajarse en medio de la naturaleza.