La ruta de Pablo Escobar: explora el circuito turístico que cuenta la historia del criminal en Medellín
Descubre el impactante circuito turístico de Pablo Escobar en Medellín y conoce lo que dejó el famoso narcotraficante
En Colombia, el circuito turístico de Pablo Escobar atrae personas de todo el mundo interesadas en explorar lugares relacionados con hechos históricos trágicos o polémicos.
Medellín, la ciudad que alguna vez fue el epicentro de sus actividades, ahora ofrece un recorrido por sitios asociados con el narcotraficante, desde sus antiguas propiedades hasta su tumba. Este tipo de turismo despierta fascinación y controversia, y nos invita a reflexionar sobre la compleja historia de violencia y transformación del país.
La Hacienda Nápoles: de fortaleza del narco a parque temático
La Hacienda Nápoles, uno de los lugares más famosos de la vida de Escobar, ha cambiado radicalmente con el tiempo. Esta enorme propiedad, ubicada en Antioquia, alguna vez fue el centro de sus operaciones y una muestra de su extravagante riqueza, con zoológico propio y aviones confiscados.
Hoy, la hacienda ha sido transformada en un parque temático que conserva algunos vestigios de esa época, atrayendo tanto a turistas como a estudiosos de la historia de Colombia.
Qué hacer en la Hacienda Napoles
- Congo: parque de diversiones
- Aventura acuática: parque acuático con una catarata gigante, toboganes y mucho más
- Aventura jurásica: figuras mecatrónicas
- Santuario de fauna
- Mundo de Pangea: parque acuático
- Museos
El barrio Pablo Escobar: ¿homenaje o estigma?
El barrio Pablo Escobar, situado en Medellín, fue construido y financiado en parte por el narcotraficante, quien se ganó la lealtad de muchos habitantes de la ciudad a través de obras de caridad y viviendas para familias de bajos recursos.
Este barrio se ha convertido en una parada importante en el circuito turístico, y algunos residentes incluso ofrecen sus propias visitas guiadas, mostrando murales y contando historias de primera mano. Sin embargo, la existencia de este barrio también ha generado polémica, ya que para algunos representa una normalización o incluso una glorificación del narcotráfico.
La tumba de Escobar: un lugar de peregrinación y reflexión
El cementerio Jardines de Montesacro en Itagüí alberga la tumba de Pablo Escobar, donde algunos seguidores y curiosos dejan ofrendas o flores. Esta tumba se ha convertido en un sitio de peregrinación que atrae tanto a turistas como a locales.
Para algunos, el lugar es una atracción más del circuito, mientras que para otros es un recordatorio de la violencia que marcó la historia reciente de Colombia. Las autoridades han debatido si deberían limitar el acceso o reubicar la tumba, dada la controversia que rodea la figura de Escobar.