En esta noticia

Los huevos son uno de los alimentos más completos y económicos, reconocidos por su alto contenido de proteínas de excelente calidad. Sin embargo, al pelarlos de forma incorrecta después de hervirlos, muchas personas terminan desperdiciando parte de la clara, que es precisamente donde se concentra la mayor cantidad de estos nutrientes esenciales.

Lo que parece un simple detalle de cocina puede marcar una diferencia real en el aprovechamiento de sus beneficios.

Existe una técnica sencilla y efectiva para pelar los huevos duros sin que se rompan ni se adhiera la clara a la cáscara. Este método no solo mejora su apariencia y textura, sino que también garantiza que el organismo reciba toda la proteína disponible, optimizando su valor nutricional sin desperdicio.

Por qué se pierde proteína al pelar mal los huevos

Cuando los huevos se hierven, la clara se adhiere a la membrana interna de la cáscara. Si se intenta pelar el huevo sin enfriarlo o con movimientos bruscos, esa membrana se rompe y parte de la clara se queda pegada a la cáscara. Además de alterar la apariencia, esto significa perder una porción de proteína de alta calidad, fundamental para el desarrollo muscular y la recuperación del cuerpo.

Pelar los huevos bajo el agua fría ayuda a que la cáscara se desprenda sin romper la clara.
Pelar los huevos bajo el agua fría ayuda a que la cáscara se desprenda sin romper la clara.Fuente: ShutterstockShutterstock

El método más efectivo para pelar los huevos sin perder la clara

La técnica más recomendada por los expertos en cocina y nutrición consiste en enfriar rápidamente los huevos después de hervirlos. Para lograrlo, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Hervir los huevos durante 10 a 12 minutos.
  • Pasarlos inmediatamente a un recipiente con agua fría o con hielo. Este choque térmico corta la cocción y separa la clara de la cáscara.
  • Romper toda la cáscara suavemente. Golpear el huevo contra una superficie dura para crear pequeñas grietas por todo su contorno.
  • Pelar debajo del agua fría. El agua ayuda a que la membrana se despegue y evita que la clara se rompa o se quede adherida a la cáscara.

De esta manera, el huevo se mantiene entero, con su clara firme y lisa, conservando la totalidad de su valor proteico.

Cómo influye la frescura del huevo al momento de pelarlo

Un detalle importante es que los huevos muy frescos suelen ser más difíciles de pelar, ya que su pH interno es más bajo y la membrana se adhiere con fuerza a la clara. En cambio, los huevos con algunos días de almacenamiento se pelan con mayor facilidad, porque el pH aumenta y la membrana se separa naturalmente.

Por eso, si se desea obtener un resultado perfecto, lo ideal es utilizar huevos que tengan entre 5 y 10 días de conservación.