En esta noticia

El subsidio de arriendo es una de las ayudas que ofrecen lascajas de compensación para las personas que están en el proceso de pago de la cuota inicial de una vivienda.

En 2024 el subsidio cubría hasta $ 780.000 mensuales, un 60% de un salario mínimo en Colombia. Esto quiere decir que este subsidio llegaba a cubrir hasta el 90% del canon de arriendo durante 24 meses.

Subsidios de vivienda: requisitos para acceder

  • Afiliación a una caja de compensación familiar
  • Vivienda en arriendo: el límite del canon de arrendamiento es de $1.740,000 en ciudades principales y $1.566,000 en otros municipios
  • Plazo de entrega de la vivienda: la vivienda que estás comprando debe ser entregada dentro de un plazo mínimo de 12 meses o hasta 24 meses. Es necesario presentar la promesa de compraventa o el encargo fiduciario de la vivienda.
  • No ser propietario de vivienda
  • No haber recibido subsidio de vivienda previamente
  • Ingreso del hogar: los ingresos totales del hogar deben ser iguales o inferiores a 2 salarios mínimos (en 2024, hasta $2.600.000).
  • Inmueble libre de embargos: la vivienda en arriendo debe estar libre de embargos o procesos judiciales.
  • No cambiar de vivienda sin autorización: Si deseas cambiar la vivienda arrendada, este cambio debe ser evaluado y aprobado previamente por la caja de compensación.
Andrzej Rostek

¿Qué cajas de compensación ofrecen este subsidio?

  • Compensar
  • Colsubsidio
  • Cafam
  • Comfama

Documentación que se debe presentar para el subsidio de compra de una vivienda

  1. Copia de la cédula de ciudadanía de todos los integrantes del hogar que se postulan al subsidio.
  2. Certificación laboral reciente (inferior a 30 días) de las personas que trabajan en el hogar.
  3. Promesa de compraventa, plan de pagos o encargo fiduciario de la vivienda que vas a comprar, con fecha de escrituración posterior a la aprobación del subsidio.
  4. Diligenciar el formulario de postulación.
  5. Documentos según el estado civil: si estás casado, el registro civil de matrimonio; si estás separado, el acta de conciliación o sentencia judicial; si vives en unión libre, la escritura pública que acredite la unión marital de hecho.
BernardaSv

Documentación para el subsidio de arriendo

  1. PIN digital del Certificado de Tradición y Libertad con vigencia inferior a 15 días.
  2. Factura del último impuesto predial de la vivienda a arrendar.
  3. Certificado de No Riesgo de la vivienda (expedido por la oficina correspondiente).
  4. Certificación bancaria para la consignación del subsidio de arrendamiento.
  5. Copia de la cédula de ciudadanía del arrendador.