

- ¿Quiénes pueden acceder al subsidio de vivienda según su grupo del Sisbén?
- ¿De cuánto es el subsidio para comprar o construir una vivienda?
- ¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio familiar de vivienda?
- ¿Para qué sirve la clasificación del Sisbén en programas sociales?
- ¿Cómo consultar el grupo del Sisbén?
Miles de familias en Colombia podrán acceder al subsidio familiar de vivienda si están registradas en los grupos correctos del Sisbén IV.
Este apoyo estatal busca facilitar la compra o construcción de vivienda nueva de interés social (VIS) o prioritario (VIP), entregando montos de hasta 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), dependiendo del grupo al que pertenezca el hogar.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio de vivienda según su grupo del Sisbén?
El subsidio familiar de viviendanueva es una ayuda otorgada por el Ministerio de Vivienda a hogares de bajos ingresos que no poseen propiedad y que están clasificados en el Sisbén IV. A diferencia del antiguo sistema de puntajes, hoy se utiliza una segmentación por grupos, de la A a la D, donde:
- Grupo A representa hogares en pobreza extrema.
- Grupo B, en pobreza moderada.
- Grupo C, en condición de vulnerabilidad.
- Grupo D, población no pobre ni vulnerable, pero que aún puede acceder a ciertos beneficios sociales en niveles bajos.
Dentro de cada grupo, hay subgrupos (por ejemplo, A1 hasta A5), y el monto del subsidio varía según esta clasificación.

¿De cuánto es el subsidio para comprar o construir una vivienda?
Los hogares beneficiarios del Sisbén IV, específicamente entre los subgrupos A1 y C8, podrán recibir un subsidio de hasta 30 SMMLV, lo que equivale a $39 millones aproximadamente en 2025. Este monto puede usarse como cuota inicial para la compra o construcción de una vivienda de interés social (VIS) o prioritario (VIP).
Por otro lado, los hogares clasificados entre los subgrupos C9 y D20 recibirán un subsidio más bajo, equivalente a 20 SMMLV, es decir, cerca de $26 millones.
Esto significa que mientras más bajo sea el subgrupo en el que esté clasificado el hogar, mayor será el monto del subsidio que podrá recibir.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio familiar de vivienda?
Para postular al programa, los hogares deben cumplir con los siguientes criterios:
- Estar clasificados en el Sisbén IV entre los subgrupos A1 y D20.
- No ser propietarios de vivienda en Colombia.
- No haber recibido antes un subsidio familiar de vivienda (salvo en modalidades de arriendo o mejoramiento).
- No haber sido beneficiarios de cobertura a tasa de interés subsidiada.
- Contar con un crédito hipotecario aprobado, o tener leasing habitacional vigente.
Además, el subsidio puede ser complementado con otros programas como el de las Cajas de Compensación Familiar, lo cual permite sumar esfuerzos para lograr el cierre financiero que les permita a los hogares estrenar casa propia.
¿Para qué sirve la clasificación del Sisbén en programas sociales?
El Sisbén IV no solo determina la posibilidad de acceder al subsidio de vivienda. También es la herramienta central del Estado para focalizar ayudas económicas como:
- Renta Ciudadana
- Ingreso Mínimo Garantizado
- Devolución del IVA
- Colombia Mayor
Por eso, es fundamental que los ciudadanos consulten su grupo y subgrupo en el portal oficial del Sisbén, ya que de ello depende el acceso a múltiples beneficios.
¿Cómo consultar el grupo del Sisbén?
Para verificar tu grupo, puedes ingresar al sitio oficial del Sisbén (https://www.sisben.gov.co) y consultar con tu número de cédula. Si no estás registrado o tu información está desactualizada, puedes solicitar una encuesta nueva en la oficina del Sisbén de tu municipio.











