

En esta noticia
La reforma pensional en Colombia comenzará a regir a partir de julio de este año. Con ella, miles de modificaciones se presentarán como un obstáculo para las personas que deseen jubilarse y recibir su pensión. En este marco, ¿quiénes son los habitantes que perderán su pensión automáticamente?
La reforma de las pensiones no cambiará la edad mínima de jubilación, pero sí modificará las semanas mínimas de cotización que una persona debe poseer al momento de tramitar su ingreso jubilatorio. De esta forma, es importante aclarar que quienes no actualicen su historial laboral no podrán estar incluidos en el listado.
El registro de los datos laborales reúne la información sobre los aportes realizados durante toda la vida laboral del trabajador, ya sea en el sector público o en el privado. Si los datos están incompletos o presentan errores puntuales, el proceso de reconocimiento de tu pensión puede retrasarse o incluso puede ser rechazado por Colpensiones.

Colpensiones: quiénes perderán su pensión automáticamente
Las personas que perderán su pensión automáticamente serán efectivamente aquellos que no completen esta información laboral en el sistema. Esto puede suceder, en general, porque muchas personas desconocen que sus empleadores pueden no haber reportado sus aportes de manera adecuada.
Es por este motivo que es clave realizar una revisión periódica del historial y, en caso de que sea necesario, reclamar cualquier inconsistencia ante las autoridades competentes, como Colpensiones o fondos privados. Un historial con datos certeros y verídicos permite actuar con tiempo y cumplir con todos los pasos cuando una persona se encuentra cerca de la edad de jubilación.
Colpensiones: la importancia de tener los datos actualizados en el historial laboral
Mantener actualizado el historial laboral en Colpensiones también funciona como un archivo acerca de los derechos adquiridos, lo que puede brindar tranquilidad y certeza en los beneficiarios. Esto puede ayudar a que, además de la solicitud de tu pensión, todos los procesos sean más ágiles y sin obstáculos.

Para realizar este proceso deberás entrar a la página web de Colpensiones y seguir los pasos necesarios indicados por el organismo estatal.












