

El cronograma de pagos para los subsidios sociales del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) fue confirmado, beneficiando a millones de colombianos en situación de vulnerabilidad en lo que resta del 2025.
Estos apoyos se distribuyen a través de programas como Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor y Devolución del IVA. Es importante estar al tanto de las fechas relevantes para su recepción.
¿Cuándo se recibe la Renta Ciudadana 2025?
El subsidio de Renta Ciudadana, al igual que Devolución del IVA, iniciará su cuarto ciclo de pagos el 25 de septiembre, beneficiando a más de 774.000 familias.
El monto del subsidio oscila entre $160.000 y $500.000, variando según la clasificación en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) y el número de integrantes del hogar.
Para retirar el dinero, los beneficiarios deben acudir a los puntos autorizados de SuperGiros o verificar su estado en la página web oficial del DPS.

¿Cuándo se realiza el pago de Colombia Mayor en 2025?
Destinado a proporcionar apoyo económico a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, el programa Colombia Mayor todavía no cuenta con las nuevas fechas de pago del próximo giro. Sin embargo, sí se confirmó que a partir de octubre el monto sufrirá un aumento, pasando de $80.000 a $230.000 mensuales, disponibles en puntos de pago como Efecty, SuperGiros y entidades bancarias designadas.
Para poder reclamar el subsidio, es esencial presentar la cédula de ciudadanía en los puntos de cobro autorizados.

¿Cuándo se recibe la Renta Joven en 2025?
El subsidio de Renta Joven, destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad, todavía no confirmó un nuevo desembolso. Sin embargo, en medio de recortes presupuestarios, y antes de dejar su puesto como director del DPS, Gustavo Bolívar había confirmado la continuidad del programa para este año, pero sin la posibilidad de nuevos cupos para inscripciones.
Este programa proporciona un monto promedio de $40.000 para estudiantes y trabajadores que cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio de Trabajo y el DPS.
Los beneficiarios deben consultar su asignación en el sitio web oficial del programa y acudir a los puntos de pago habilitados para llevar a cabo el cobro correspondiente. Es fundamental que los interesados se mantengan informados sobre las fechas y procedimientos para asegurar el acceso a este apoyo económico.









