

El Gobierno de GustavoPetro, a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS) estableció los requisitos por los cuales una familia puede acceder a Valoración el Cuidado, la línea de subsidios de Renta Ciudadana que entrega hasta 500.000 pesos cada 45 días. ¿Quiénes pueden acceder?
Se trata de un monto que no es fijo para todos los hogares: el DPS lo calcula con base en el nivel de vulnerabilidad y la composición familiar. Para ser beneficiario de este programa social, una de las máximas exigencias es estar clasificado en el sistema Sisbén IV, la estructura que divide y categoriza a la población según sus ingresos económicos.
Para estar dentro de esta categoría no es necesario realizar una inscripción manual, ya que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) hace la selección de forma automática mediante los datos del Sisbén IV y otros registros oficiales. Para eso, resulta clave que todos los hogares tengan su información personal actualizada.

Prosperidad Social: los pasos que debe cumplir un hogar para cobrar 500.000 pesos
Ya identificados como potenciales beneficiarios, los habitantes colombianos deben cumplir con otro paso de carácter obligatorio: la firma del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad. El documento deja constancia sobre las condiciones de salud y educación de los menores, el bienestar general y la participación en procesos de formación.
Además de la firma del Acta, los hogares deben cumplir con ciertas corresponsabilidades como llevar a los niños a controles de vacunación, garantizar que estén escolarizados y hacerlos partícipes de espacios de formación. El seguimiento a estas obligaciones es realizado por el Gobierno de forma continua.
¿Cómo saber si tengo giro de Renta Ciudadana?
Para saber si tu hogar es beneficiario de Renta Ciudadana o tienes algún giro pendiente del subsidio deberás ingresar al sitio web oficial del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Para saber esta información, deberás hacer clic en "Consulte aquí si su hogar es beneficiario" y tendrás que ingresar tu tipo y número de documento.

Alternativamente, si ya eres beneficiario y deseas verificar si tienes un pago disponible, puedes consultar directamente en el sitio del Banco Agrario de Colombia mediante la herramienta de consulta de giros (consultagiros.bancoagrario.gov.co).












