En esta noticia

El programa Renta Ciudadana, orientado a las familias en situación de vulnerabilidad, tiene como objetivo fundamental garantizar un apoyo económico que contribuya a mejorar su calidad de vida. El Banco Agrario es el encargado de distribuir estos pagos.

Síguenos y léenos en Google Discover.

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) se encuentra organizando el calendario de pagos correspondiente a los últimos meses de 2025, brindando claridad a miles de beneficiarios que dependen de estos recursos.

Renta Ciudadana en 2025: cuánto paga Prosperidad Social

Renta Ciudadana sigue siendo en 2025 el principal apoyo monetario que Colombia otorga a las personas en una situación de vulnerabilidad económica. Prosperidad Social entrega entre 220.000 y 500.000 pesos colombianos en cada ciclo.

Estos pagos llegan a hogares priorizados por el Sisbén IV. Las entregas son operadas por el Banco Agrario que distribuye estos beneficios.

Cómo saber si eres beneficiario de Renta Ciudadana con cédula

La Renta Ciudadana constituye un programa de asistencia implementado por el Gobierno colombiano. Para verificar si una persona está registrada como beneficiaria, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Acceder al portal oficial: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
  • Localizar la sección de Renta Ciudadana y seleccionar "Consulta de beneficiarios".
  • Introducir el número de cédula en el formulario correspondiente.
  • Confirmar la información para determinar el estado del subsidio.

Este programa tiene como objetivo garantizar un ingreso mínimo a familias que se encuentran en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad, asegurando así su bienestar económico y promoviendo la inclusión social.

Calendario de pagos de Renta Ciudadana: cuándo inicia el próximo ciclo

Prosperidad Social realizó el cuarto ciclo de pagos desde el 25 de septiembre de 2025 y se prolongaron hasta el 13 de octubre de 2025. El quinto ciclo está planificado para entregarse en noviembre.

Es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados sobre las fechas y procedimientos para garantizar el correcto acceso a los fondos.

Requisito obligatorio para seguir recibiendo Renta Ciudadana

Actualizar los datos en el Sisbén es un paso clave para que los hogares puedan recibir el pago de la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA. Esto incluye verificar información personal, dirección, composición del hogar y situación socioeconómica.

Prosperidad Social utiliza esta información para determinar la elegibilidad de los beneficiarios y para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan. Los ciudadanos que no actualicen sus datos podrían ser excluidos de la base de datos oficial utilizada para la focalización de los subsidios.