

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció oficialmente las fechas del ciclo de pagos correspondiente a noviembre de 2025, beneficiando a miles de adultos mayores inscritos en el programa Colombia Mayor.
La entidad confirmó que los giros comenzaron a finales de octubre a través del Banco Agrario de Colombia y sus aliados, con un incremento en el monto que busca fortalecer el poder adquisitivo de los beneficiarios más vulnerables.
El programa Colombia Mayor, uno de los pilares sociales más importantes del país, anunció un cambio que beneficia a miles de adultos mayores. El ajuste forma parte de una estrategia que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y garantizar una vejez con más dignidad y estabilidad económica.
Aunque el aumento es gradual, hay un grupo de beneficiarios que comienza a recibir un monto especial a partir de este mes. Las nuevas cifras representan un avance significativo frente a los pagos anteriores y reflejan el compromiso del Gobierno con uno de los sectores más vulnerables de la población.

¿Cuándo pagan Colombia Mayor en noviembre de 2025?
De acuerdo con Prosperidad Social, los pagos del ciclo 11 de 2025 se realizan entre el 30 de octubre y el 14 de noviembre, dependiendo del municipio. Durante este periodo, los beneficiarios pueden acercarse a los puntos autorizados del Banco Agrario y sus operadores aliados, presentando su cédula de ciudadanía original.
El monto base para este mes se mantiene en 225.000 pesos, aunque algunas regiones, como Norte de Santander y Antioquia, reportan incrementos graduales en el subsidio para mayores de 70 años, en el marco de los ajustes aprobados por el Gobierno Nacional.
Incremento y nivelación en los pagos a adultos mayores
El DPS informó que el incremento del subsidio forma parte de una estrategia de nivelación progresiva. En varios departamentos, las personas mayores de 75 años reciben un pago de hasta 230.000 pesos, mientras que quienes superan los 80 años tienen derecho a un monto adicional.
Además, el programa Colombia Mayor busca que ningún beneficiario reciba un valor inferior al estipulado en el salario mínimo mensual legal vigente proporcional al subsidio estatal.
“Este esfuerzo busca garantizar una vejez digna, reducir la brecha económica y fortalecer la protección social de quienes más lo necesitan”, explicó Mauricio Rodríguez, director de Prosperidad Social.
Cómo consultar si tiene pago disponible de Colombia Mayor en noviembre
Los beneficiarios pueden verificar si tienen giros disponibles a través del portal oficial del Banco Agrario de Colombia, en el siguiente enlace:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
También se puede consultar en las alcaldías municipales, oficinas de enlace del programa Colombia Mayor o mediante las líneas de atención:
- Línea nacional: 01 8000 95 1100
- Línea Bogotá: 601 379 1088
- Atención presencial: oficinas regionales de Prosperidad Social y alcaldías locales.
Recomendaciones para cobrar sin contratiempos
- Acérquese únicamente a los puntos oficiales del Banco Agrario o sus aliados.
- No entregue su cédula ni datos personales a terceros.
- Si otra persona realiza el cobro autorizado, debe presentar poder notariado con los documentos exigidos por el programa.
- Revise que el valor recibido coincida con el monto oficial anunciado para su región.









