En esta noticia

La Prima de Navidad es un bono que reciben todos los empleados de Colombia, tanto a mitad como a fin de año, como recompensa por el año trabajado. Sin embargo, un grupo específico podrá cobrar el doble de bonificación: ¿de qué se trata y quiénes podrán acceder?

Nelson Hernandez Chitiva

Se trata de un beneficio económico que engrosa el bolsillo de los trabajadores colombianos y que se abona en los primeros días de diciembre. La prestación social es equivalente a un mes de salario, por lo que en el último mes del año los empleados de cada empresa recibirán dos sueldos en uno.

Los patronos o dueños de las empresas que empleen uno o más trabajadores estarán obligados, por ley, a brindar el bonoasistencial por todo el año trabajado o, en ciertos casos, en proporción al tiempo si es que presta servicios hace menos de 12 meses.

Prima de Navidad: quiénes recibirán el doble

Algunas empresas del país buscan bonificar a sus trabajadores por partida doble: en el marco de un arreglo personal, el empleado recibe el equivalente a dos bonos de navidad. Sin embargo, es importante aclarar que se trata de un acuerdo entre las partes y no es algo oficialmente establecido por la normativa de Colombia.

El pago de una sola prima, en tanto, es ineludible porque así lo establecen los artículos 65 y 306 del Código Sustantivo del Trabajo.

Para el reconocimiento de la Prima de Navidad, se tienen en cuenta los siguientes aspectos laborales: la asignación básica mensual señalada para el respectivo cargo, los gastos de representación, la prima técnica (cuando sea factor de salario), los auxilios de alimentación y de transporte, la prima de servicios y la de vacaciones, la bonificación por serviciosprestados.

¿Por qué motivos me podrían quitar la Prima de Navidad?

Ciertos trabajadores no recibirán la Prima de Navidad, reconocida legalmente por el Estado de Colombia, por los siguientes motivos:

  • Ya no ofician como servidores públicos
  • No son trabajadores de carácter oficial
  • No han servido funciones durante todo el año civil o una parte del mismo

Paro confirmado: este transporte deja de funcionar la semana que viene