Mesada 13: cuál es este beneficio por el que podrías recibir $3.000.000 y cómo pedirlo
Cada diciembre, los pensionados en Colombia reciben un pago adicional muy esperado: la Mesada 13. ¿Cuándo?
Cada diciembre, los pensionados en Colombia reciben un pago adicional muy esperado: la Mesada 13, una prima navideña que mejora los ingresos de los jubilados y les brinda un respiro económico en plena temporada de fiestas.
Este beneficio, equivalente a un mes de salario, es un pago adicional que se suma a la pensión habitual de los pensionados y tiene como propósito apoyar su estabilidad financiera durante las vacaciones.
¿Qué es la Mesada 13?
La Mesada 13 es un bono especial que los pensionados reciben en diciembre, equivalente a un salario mensual adicional.
Este pago se suma al monto habitual de su pensión mensual y se realiza de manera conjunta con el pago de la pensión de noviembre, lo que asegura que los jubilados cuenten con un mayor capital durante las festividades navideñas.
En pocas palabras, es una "prima" o bono navideño para los jubilados, cuyo valor corresponde a un salario mensual completo, lo que representa una importante ayuda económica para quienes dependen exclusivamente de su pensión.
¿Cómo funciona el pago de la Mesada 13?
La estructura de pago de la Mesada 13 es bastante sencilla: los pensionados reciben los 12 pagos regulares durante todo el año, más un pago adicional en diciembre.
Esta prima se desembolsa junto con la pensión de noviembre, lo que les garantiza tener un monto extra para afrontar los gastos típicos de la temporada navideña.
Ejemplos de la Mesada 13:
Pensionados con una pensión de $3.000.000: el pago de diciembre será de $6.000.000, ya que se suman los $3.000.000 de la pensión habitual más $3.000.000 de la prima navideña.
Pensionados con una pensión de $1.160.000: aquellos que reciben una pensión mensual de $1.160.000 obtendrán en diciembre un total de $2.320.000, sumando los $1.160.000 de la pensión regular y $1.160.000 de la Mesada 13.
¿Cómo administrar mejor la Mesada 13?
Con el aumento de ingresos que representa la Mesada 13, es esencial gestionar este dinero de manera responsable. Aquí te damos algunos consejos sobre cómo aprovechar al máximo este beneficio:
Planificación financiera: es fundamental crear un presupuesto claro para saber cómo distribuir el dinero. Prioriza los gastos esenciales y, si tienes deudas, destina una parte de la prima para saldarlas.
Priorizar gastos: en épocas de Navidad, puede ser tentador gastar en compras impulsivas. Asegúrate de que el uso de la Mesada 13 esté alineado con tus necesidades reales y no con deseos temporales.
Inversiones a corto plazo: si tienes un excedente, considera invertir en productos financieros que te generen rendimientos a corto plazo, para que tu dinero trabaje por ti.
Consulta con expertos financieros: si no estás seguro de cómo administrar tu dinero de manera más eficiente, buscar asesoría financiera puede ser una excelente opción. Los expertos pueden ayudarte a maximizar tus ingresos y minimizar los riesgos.
La Mesada 13 es un beneficio significativo para los pensionados colombianos, proporcionando un alivio económico en una época del año donde los gastos suelen aumentar. Si bien este pago adicional puede ser un gran apoyo, es importante gestionarlo adecuadamente para que puedas disfrutar de las festividades sin comprometer tu estabilidad financiera.