

El Ministerio del Trabajo confirmó oficialmente el monto y la fecha de pago del aguinaldo de mitad de año en Colombia, también conocido como prima de junio, un beneficio laboral clave para millones de trabajadores y pensionados.
Este ingreso adicional comenzará a entregarse desde la primera semana de junio, en cumplimiento con lo estipulado por la ley laboral vigente.
La prima de junio 2025 llegará con un incremento proporcional al alza del salario mínimo decretado para este año, lo que representa una mejora directa en el bolsillo de los colombianos en un contexto de altos costos de vida.
Prima de junio: ¿cuánto se pagará?
De acuerdo con la normativa laboral, la prima de servicios en Colombia equivale al 50% del salario devengado durante el semestre, más el auxilio de transporte, si aplica.
Para 2025, teniendo en cuenta el salario mínimo legal vigente de $1.423.500 y el auxilio de transporte de $200.000, un trabajador que haya laborado los seis meses completos recibirá aproximadamente $811.750 de aguinaldo.

¿Cómo calcular la prima de junio?
El cálculo de la prima de junio se realiza de la siguiente manera:
- Prima de Servicios = (Salario + Auxilio de transporte) × Días trabajados / 360
Si el trabajador laboró los 180 días correspondientes al semestre, el valor será:
- Prima = (1.423.500 + 200.000) × 180 / 360
- Prima = 1.623.500 × 180 / 360 = $812.875
Si el trabajador no completó los 180 días del semestre, el valor de la prima se ajustará proporcionalmente según los días laborados.
¿Cuándo se pagará la prima de mitad de año en Colombia?
La prima de junio en Colombia debe pagarse antes del 30 de junio de 2025. Tanto en el sector público como en el privado, las empresas y entidades tienen la obligación de cumplir con esta fecha límite.
En el caso de los pensionados, el pago no se entrega bajo la figura de prima, pero algunos acceden a la mesada 14, que se gira en junio o julio dependiendo del régimen pensional y la entidad administradora.

Prima para pensionados: ¿quiénes reciben la mesada 14?
No todos los pensionados tienen derecho a esta prestación adicional. Según la normatividad vigente, la mesada 14 solo se paga a:
- Personas pensionadas antes del 25 de julio de 2005, con una pensión mensual inferior a 15 salarios mínimos.
- Pensionados entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, siempre que su pensión no supere los 3 salarios mínimos.
Este grupo podrá recibir un ingreso adicional en junio o julio, que puede superar los $800.000, dependiendo del monto total de su pensión mensual.
¿Qué pasa si el empleador no paga la prima?
El no pago de la prima en Colombia es considerado una infracción laboral. La empresa que incumpla con esta obligación podrá ser sancionada por el Ministerio del Trabajo con multas de hasta 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Además, el trabajador afectado tiene derecho a presentar una queja formal ante la entidad.
¿Para qué sirve la prima de servicios en Colombia?
La prima de junio, más allá de ser una prestación obligatoria, funciona como un impulso para la economía familiar. Muchos trabajadores lo destinan al pago de deudas, ahorro o gastos educativos, mientras que otros lo aprovechan para inversiones pequeñas o actividades recreativas de mitad de año.












