En esta noticia

La conmoción interior por la escalada de violencia en Catatumbo llevo a la declaración de nuevos y polémicos impuestos que podrían quedar fijos en Colombia. Uno de estos es el impuesto de timbre, parte de la venta de inmuebles.

El decreto de estos impuestos incluye una suba para este gravamen ya existente. La suba se incluyó en la polémica por estas cargas impositivas en los ciudadanos.

Conmoción interior sube el impuesto al timbre: ¿Cuánto se paga?

A través de la conmoción interior, el impuesto al timbre subió un 1%. Al momento de traspasar una vivienda nueva o usada en Colombia se cobra entre un 1,5% y 3% del valor del traspaso.

El impuesto de timbre subió un 1% en Colombia por la conmoción interior.
El impuesto de timbre subió un 1% en Colombia por la conmoción interior.

"Esta medida puede impulsar los desistimientos de vivienda, ya que muchos tienen un cierre financiero actual, y el 1% incrementaría su presupuesto para completar el proceso de compra de vivienda", detalla el portal Metrocuadrado y agrega: "Otro punto que preocupa es que la conmociónpodría extenderse por 270 días, lo que implica casi todo el 2025.

Por qué se cobra el impuesto al timbre en Colombia

El impuesto de timbre se cobra al formalizar los documentos y contratos en la compraventa de bienes inmuebles. Este busca garantizar la autenticidad y legalidad de los mismos y representa otra fuente de recaudación para el Estado.

Si bien se ha eliminado progresivamente, determinadas transacciones inmobiliarias aún deben cobrarlo. Esto depende de los montos y de las condiciones que establece la normativa.

A quién le corresponde pagar el impuesto al timbre en la compraventa de un inmueble

El impuesto de timbre entró en vigencia con la Ley 2277 de 2022, la reforma tributaria de Colombia, donde se actualizaron las tarifas de derechos notariales y registrales. Aun así, la ley no fue clara en determinar quién es el sujeto pasivo de este impuesto.

La ley no establece quién debe pagar el impuesto de timbre en Colombia.
La ley no establece quién debe pagar el impuesto de timbre en Colombia.

Por este motivo, la DIAN aclaró que el impuesto de timbre lo pueden asumir las partes (comprador y vendedor) o una sola de ellas. Las partes tienen la libertad para acordar quién y en qué proporciones debe asumir este gravamen.