Este es el valor del pasaporte colombiano para lo que resta del 2024
El costo del pasaporte colombiano para lo que queda de 2024 ha sido actualizado por el Gobierno. ¿Cuál es el nuevo precio?
El pasaporte colombiano, un documento esencial para quienes planean viajar al extranjero, ha experimentado un cambio significativo en su costo, convirtiéndose en una noticia positiva para muchos ciudadanos.
Este ajuste busca facilitar el acceso al documento para una mayor cantidad de colombianos y fomentar los viajes internacionales. Actualmente, ¿Cuánto cuesta el pasaporte?
¿Cuánto cuesta el pasaporte en Colombia?
A partir de este año, el pasaporte ordinario, que anteriormente tenía un precio de $207.000, ahora cuesta $180.000. Para los colombianos que residen en el exterior, también se han implementado nuevas tarifas dependiendo de la región:
- Aquellos que viven en Europa y Cuba podrán adquirir el pasaporte a un precio de 60 euros.
- Mientras que en el resto del mundo el costo será de 82 dólares.
Estos precios buscan estandarizar los costos internacionales y adaptarse a las necesidades de los connacionales en el extranjero.
¿Qué se necesita para sacar el pasaporte por primera vez en Colombia?
Para tramitar el pasaporte colombiano por primera vez, necesitas cumplir con los siguientes requisitos y pasos:
Requisitos generales
Documento de identidad:
- Mayores de edad: presentar la cédula de ciudadanía en formato original.
- Menores de edad: presentar la tarjeta de identidad o el registro civil de nacimiento (según la edad).
Fotografía: no necesitas llevar fotos, ya que serán tomadas directamente en la oficina de expedición.
Cita previa: solicitar una cita en línea a través de la página oficial de la Cancillería (https://www.cancilleria.gov.co) o en las gobernaciones habilitadas para expedir pasaportes.
Pago de derechos: realizar el pago correspondiente según el tipo de pasaporte. Esto puede variar dependiendo de la región y el tipo de trámite.
Pasos para tramitarlo
- Agendar cita: ingresa al portal de la Cancillería y agenda tu cita en la oficina más cercana.
- Asistir a la cita: lleva los documentos mencionados. Allí tomarán tus datos biométricos (foto, huella y firma).
- Realizar el pago: el valor del pasaporte debe pagarse en la entidad bancaria indicada o directamente en las instalaciones si tienen servicio de recaudo.
- Reclamar el pasaporte: una vez aprobado, recibirás tu pasaporte en un plazo de 24 a 48 horas hábiles. Deberás recogerlo en la misma oficina donde realizaste el trámite.
Este importante país de Europa les pedirá visa a los colombianos para ingresar
¿Necesito un pasaporte colombiano para ir a Colombia?
Si eres colombiano, no necesitas un pasaporte para ingresar a Colombia, independientemente de dónde te encuentres. Solo necesitas presentar tu cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad si eres menor de edad.
Sin embargo, si eres extranjero, necesitarás un pasaporte válido para ingresar al país. Dependiendo de tu nacionalidad, podrías necesitar también una visa, aunque muchos países tienen acuerdos de exención de visa con Colombia.