Atención viajeros: Europa cambiará un requisito obligatorio para ingresar a sus países
La UE anunció un cambio histórico que afectará a 700 millones de viajeros. ¿Cómo saber si soy parte?
La Unión Europea (UE) anunció que, a partir de 2025, todos los viajeros extranjeros que deseen visitar algún país de Europa deberán cumplir con un nuevo requisito de ingreso relacionado al sellado de pasaportes.
La nueva medida sustituye el sellado de pasaportes y moderniza la gestión de las fronteras aumentando la eficiencia y la calidad de los procesos migratorios. También simplifica el viaje y lo hace más seguro. ¿Qué sucederá a partir del año entrante?
Europa cambiará un requisito de ingreso: ¿Cuál es?
La Unión Europea implementará desde el año próximo el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES), que implica dejar atrás el método de sellado manual de pasaportes y dar la bienvenida a uno automatizado.
La UE definió que "el EES es un sistema informático automatizado para registrar a los nacionales de terceros países que viajan para una estancia de corta duración, cada vez que cruzan las fronteras exteriores de cualquiera de los países europeos que utilicen el sistema".
En detalle, al llegar a uno de los países participantes, los oficiales de control de pasaportes escanearán su documento, recopilarán sus datos personales, registrarán sus datos biométricos y la fecha de entrada y salida a la UE.
¿En qué países implementarán el Sistema de Entradas y Salidas?
Los países de UE que implementarán el nuevo Sistema de Entradas y Salidas son 29 en total, y algunos de ellos pertenecen al Espacio Schengen, una zona conformada por varios países europeos que han abolido las fronteras internas entre ellos para permitir la libre circulación de personas.
Los países que implementarán el EES son:
- Alemania.
- Austria.
- Bélgica.
- Bulgaria.
- Croacia.
- Dinamarca.
- Eslovaquia.
- Eslovenia.
- España.
- Estonia.
- Finlandia.
- Francia.
- Grecia.
- Hungría.
- Islandia.
- Italia.
- Letonia.
- Liechtenstein.
- Lituania.
- Luxemburgo.
- Malta.
- Noruega.
- Países Bajos.
- Polonia.
- Portugal.
- República Checa.
- Rumania.
- Suecia.
- Suiza.
En Chipre e Irlanda, a pesar de ser países de la Unión Europea, los pasaportes se seguirán sellando manualmente.
¿Cuándo entrará en vigencia el Sistema de Entradas y Salidas?
La UE afirmó que "el sistema de entrada/salida no está actualmente en funcionamiento. Está previsto que comience en 2025".
Las ciudades de Colombia que podrían cambiar la vida de quienes buscan una nueva oportunidad
Sistema de Entradas y Salidas: ¿Qué viajeros aplicarán?
El Sistema de Entradas y Salidas se aplica a los viajeros que no sean ciudadanos de la UE y:
- Necesiten un visado de corta duración -periodo máximo de 90 días en un lapso de seis meses- para viajar a los países europeos utilizando el EES.
- No necesiten visado para viajar por una estancia corta en los países europeos que utilizan el SES.
Quienes no tengan la nacionalidad de ningún país de la Unión Europea ni la nacionalidad de Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza serán considerados por las autoridades como "nacional de un país no perteneciente a la UE".