

El panorama del retail colombiano atraviesa una transformación sin precedentes. En los últimos meses, varias cadenas de supermercados han anunciado el cierre de sus operaciones, afectando a cientos de locales en todo el país.
Esta ola de cierres responde a una combinación de factores económicos, cambios en las preferencias de los consumidores y la creciente competencia en el sector.
Entre las marcas que han cesado sus actividades se encuentran Colsubsidio, Surtimax, Surtimayorista y Super Inter. Se trata de decisiones que han generado preocupación entre los consumidores y han reconfigurado el mapa del comercio minorista en Colombia.
Colsubsidio cierra sus supermercados tras más de 60 años de operación
La Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio) anunció el cierre de sus 104 supermercados en todo el país, una decisión que se hizo efectiva el 31 de diciembre de 2024.

La medida fue tomada tras un análisis estratégico que concluyó que el mercado minorista colombiano está saturado y dominado por grandes competidores como Grupo Éxito, D1, Olímpica y Ara.
A pesar del cierre de sus supermercados, Colsubsidio aseguró que continuará ofreciendo otros servicios como droguerías, recreación, educación, construcción y servicios financieros. Además, la entidad garantizó la reubicación de sus empleados en otras áreas para proteger sus empleos.
Grupo Éxito elimina las marcas Surtimax, Surtimayorista y Super Inter
En una estrategia de reestructuración, el Grupo Éxito decidió eliminar las marcas Surtimax, Surtimayorista y Super Inter a partir de enero de 2025. La compañía busca fortalecer sus marcas principales, Éxito y Carulla, para adaptarse a los cambios en el comportamiento de los consumidores y enfrentar la creciente competencia de cadenas como D1 y Tiendas Ara.
El plan de la empresa incluye la reconversión de tiendas existentes a las marcas Éxito y Carulla en un plazo de tres años. Además, se anunció una inversión significativa para modernizar la infraestructura de las tiendas y mejorar la experiencia del cliente.
Tiendas Ara adquiere locales de Colsubsidio para expandirse
Tras el cierre de los supermercados Colsubsidio, Tiendas Ara, perteneciente al grupo portugués Jerónimo Martins, anunció la adquisición de 73 locales que anteriormente operaban bajo la marca Colsubsidio.
La operación, aprobada por la Superintendencia de Industria y Comercio en abril de 2025, fortalece la presencia de Ara en Bogotá y en regiones como Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Quindío, Boyacá y Meta.
La expansión de Tiendas Ara responde a su estrategia de consolidarse como uno de los principales actores del mercado minorista en Colombia, aprovechando las oportunidades generadas por la reconfiguración del sector, según indicaron a distintos medios de prensa.

Impacto en los consumidores y el mercado minorista
El cierre de estas cadenas de supermercados ha tenido un impacto significativo en los consumidores, especialmente en aquellos que dependían de estas tiendas para sus compras diarias. Además, la reestructuración del mercado minorista ha generado preocupación entre los empleados afectados y ha planteado desafíos para las comunidades locales.
Por otro lado, la expansión de cadenas como Tiendas Ara y D1 refleja una tendencia hacia modelos de negocio más eficientes y adaptados a las nuevas preferencias de los consumidores.
Esta transformación del sector minorista en Colombia continuará evolucionando en los próximos años, con implicaciones importantes para empresas, empleados y consumidores por igual.









