El debate sobre la propiedad privada vuelve a estar en el centro de la agenda legal.
En Colombia, la Ley de Compraventa establece que los dueños de terrenos podrían enfrentarse a la pérdida de su inmueble sin recibir compensación económica si no cumplen con obligaciones específicas definidas en la norma. Este mecanismo se conoce como expropiación por equidad y está contemplado en el artículo 53.
¿Qué significa la expropiación por equidad?
La expropiación por equidad es una figura jurídica que permite al Estado apropiarse de un terreno cuando el propietario incumple con deberes esenciales, como el uso productivo del suelo o la destinación a actividades legales.
A diferencia de la expropiación con indemnización, en este caso no se reconoce un pago al afectado, lo que genera controversia en el ámbito jurídico y social.
Según el artículo 53 de la Ley de Compra y Venta, esta medida se justifica en situaciones donde la propiedad deja de cumplir su función social. Es decir, cuando el terreno está abandonado, genera riesgos para la comunidad o se utiliza de manera contraria a la ley.
Condiciones que pueden llevar a perder un terreno sin pago
La norma detalla escenarios en los que un propietario podría perder su terreno sin recibir compensación:
- Incumplir la función social de la propiedad: cuando el terreno permanece improductivo o en desuso.
- Usos contrarios a la ley: por ejemplo, si el predio es destinado a actividades ilícitas.
- Riesgo para la comunidad: si la falta de mantenimiento pone en peligro a vecinos o al entorno.
En estos casos, el Estado puede iniciar un proceso de expropiación sin estar obligado a indemnizar.
Debate sobre la seguridad jurídica y la propiedad privada
Juristas y expertos han señalado que esta figura genera un choque entre dos principios: la protección del derecho de propiedad privada y la obligación del Estado de garantizar que los terrenos cumplan una función social.
Mientras algunos defienden la medida como un instrumento para combatir la especulación y el abandono de tierras, otros advierten que podría afectar la seguridad jurídicade los dueños legítimos.
¿Qué pueden hacer los propietarios ante un proceso de expropiación?
En caso de enfrentar una expropiación por equidad, los propietarios tienen derecho a recurrir a instancias judiciales. El proceso debe estar debidamente fundamentado y cumplir con los procedimientos establecidos por la ley. Sin embargo, la posibilidad de revertir una decisión de este tipo depende de demostrar que se han cumplido las condiciones legales del uso del terreno.