

En esta noticia
En medio de importantes cambios, los beneficiarios de Renta Ciudadana podrán calcular el monto de su subsidio a través de una herramienta disponible en la página del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Aquellos que cuenten con el beneficio podrán anticiparse al monto que recibirán.
El cálculo del subsidio dependerá de la cantidad de menores y adultos a cargo dentro del hogar. También influirá el lugar de residencia y si algún integrante es beneficiario de la Devolución del IVA.
El programa establece un mínimo de $220.000 y un máximo de $500.000 por familia. Para continuar recibiendo la ayuda, los beneficiarios deberán firmar un acta de compromisos y cumplir con los requisitos de elegibilidad definidos por el DPS.
¿Cómo utilizar la calculadora de Renta Ciudadana?
Aquellos que quieran calcular el subsidio de Renta Ciudadana deberán seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar confirmar que han sido elegidos para el programa a través de la página del DPS por número de cédula.

En el mismo sitio encontrarán una herramienta para calcular el monto a recibir por "Colombia sin Hambre". Este aumenta en línea con la cantidad de menores de edad o adultos a cargo.
También se tiene en cuenta el departamento y el municipio del hogar. Incluso, en caso de que algún miembro sea beneficiario de la Devolución del IVA, se incluye una proyección de ese monto.
Cómo se calcula el monto de Renta Ciudadana
El monto que recibe cada beneficiario de Renta Ciudadana se determina con base en la cantidad de personas que conforman el hogar y su situación socioeconómica. La transferencia mínima establecida es de $220.000 y el monto máximo puede llegar a $500.000.

Además, para ser elegible, los hogares deben estar clasificados en la categoría A del Sisbén o hacer parte de comunidades indígenas registradas ante el Ministerio del Interior.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana 2025 con cédula?
Para conocer si tu hogar es beneficiario de Renta Ciudadana, sigue estos pasos:
- Accede al sitio web oficial del programa en el siguiente enlace: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co. Puedes hacerlo desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
- Haz clic en la opción "Consulta aquí si eres beneficiario" para iniciar el proceso de verificación.
- Llena el formulario con tus datos personales (tipo de documento -por ejemplo, cédula-, número de documento y fecha de nacimiento). Asegúrate de ingresar información correcta para obtener resultados precisos.
- Tras enviar el formulario, podrás verificar si tu hogar es beneficiario del subsidio.
Para garantizar la continuidad en la recepción del subsidio, los beneficiarios deben firmar y cumplir con un acta de compromisos. Este documento establece ciertas condiciones que los hogares deben seguir para seguir siendo parte del programa, como el mantenimiento de la información actualizada y el cumplimiento de criterios de elegibilidad establecidos por el DPS.









