En esta noticia

Los jubilados que reciben una pensión contributiva en Colombia comenzaron el 2025 con una excelente noticia. El Gobierno anunció un aumento en el valor de las mesadas, lo que representa un alivio económico para miles de pensionados en el país.

Esta medida impacta directamente a quienes ya están jubilados y cumplieron con los requisitos establecidos por Colpensiones, especialmente aquellos que pueden acreditar su derecho con dos documentos fundamentales.

Según lo establecido, los pensionados que cobran el salario mínimo pasaron de recibir $1.300.000 a $1.423.500 pesos colombianos mensuales, tras un incremento del 9,54%. En tanto, quienes tienen una pensión superior al mínimo recibirán un aumento del 5,2%, correspondiente al índice de inflación anual.

¿Quiénes acceden a la pensión contributiva en Colombia?

La pensión contributiva, que rige bajo la administración de Colpensiones o fondos privados, está dirigida a aquellos adultos mayores que cotizaron el número mínimo de semanas exigido por la ley y cumplieron con la edad establecida. Actualmente, se requieren 1.300 semanas de cotización y tener al menos 57 años en el caso de las mujeres y 62 en el caso de los hombres.

A diferencia de los subsidios no contributivos como ColombiaMayor, esta pensión es un derecho adquirido por quienes aportaron de manera constante al sistema. Los montos varían según los ingresos y el historial de aportes del trabajador durante su vida activa.

Jubilación: los 2 documentos clave que deben presentarse para acceder a la pensión

Para acceder a la pensión contributiva, es necesario presentar dos documentos fundamentales ante Colpensiones u otras entidades administradoras:

Cédula de ciudadanía vigente: sirve para verificar la identidad del solicitante y comprobar su mayoría de edad.

Certificado de semanas cotizadas: este documento es emitido por Colpensiones o el fondo privado correspondiente y demuestra que el solicitante cumplió con el mínimo de semanas exigidas por ley.

Asimismo, es posible que se soliciten otros requisitos complementarios según el caso, como historia laboral, certificados médicos o declaraciones juradas, pero los dos documentos anteriores son indispensables para iniciar el trámite.

¿Cómo saber si ya se está recibiendo el nuevo monto de jubilación?

Los pensionados pueden consultar el valor actualizado de su mesada ingresando a la página oficial de Colpensiones (www.colpensiones.gov.co) o comunicándose a través de sus canales de atención. También pueden verificar el monto directamente en el comprobante de pago mensual que emite la entidad.