En esta noticia

Un nuevo cobro en la factura de energía ha generado sorpresa y molestia entre miles de ciudadanos en Antioquia. La llamada "Tasa de Seguridad" impactará a más de 600.000 personas.

La Gobernación defiende la medida como un esfuerzo para fortalecer la seguridad en el departamento. Sin embargo, muchos habitantes cuestionan la decisión y el verdadero impacto que tendrá en su economía.

El cobro varía según el consumo de energía y el tipo de usuario. Mientras algunos intentan entender los detalles, otros expresan su indignación ante lo que consideran un impuesto inesperado.

Antioquia confirmó la aplicación de la Tasa de Seguridad

La Gobernación de Antioquia implementará su estrategia de recaudación de recursos para fortalecer la seguridad en el departamento. El Gobierno confirmó que se aplicará un cobro adicional en la factura de energía, dirigido a aproximadamente 600.000 personas de los estratos 4, 5 y 6.

Según Antioquia, esta "Tasa de Seguridad", tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de la fuerza pública en distintas zonas del territorio. Aun así, la integración de este impuesto genera indignación entre habitantes de esa zona.

Por qué se cobra una Tasa de Seguridad en Antioquia

Según la Gobernación, esta medida permitirá fortalecer la seguridad mediante una mayor coordinación logística entre la Policía Nacional y el Ejército. La presencia de soldados en las zonas más afectadas por la delincuencia ayudará a mejorar la vigilancia y la capacidad de respuesta ante situaciones de inseguridad.

Otro de los proyectos financiados con esta tasa será la construcción de un centro penitenciario con capacidad para más de mil reclusos. Esta infraestructura busca reducir el hacinamiento en estaciones de Policía y fortalecer la capacidad del sistema carcelario en Antioquia, contribuyendo así a mejorar la seguridad en el departamento.

Cuánto se cobrará por la Tasa de Seguridad de Antioquia

El cobro se calculará con base en el consumo de energía, estableciendo una tarifa de 0.0017 UVT por cada kilovatio utilizado, lo que equivale a $84.66 por unidad de energía. Para los comercios, la tarifa será de 0.0015 UVT, lo que representa un incremento de $74.70 mensuales, mientras que en el sector industrial se aplicará una tarifa de 0.0013 UVT, con un aumento de $64.74.

kikinunchi

Además, se fijaron topes máximos de cobro. Estos serán $30.000 para personas naturales, $4.494.000 para comercios y $32.000.000 para industrias.