

- ¿Hasta cuándo puedo reclamar los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
- ¿Cómo evitar perder los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
- ¿De cuánto son los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
- ¿Cómo consultar mi giro de Renta Ciudadana?
- Renta Ciudadana: ¿Cómo firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad?
Mientras avanzan los pagos del quinto ciclo de Renta Ciudadanay del cuarto ciclo de Devolución del IVA, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) confirmó que más de 500 mil hogares todavía no reclamaron sus cobros.
DPS reveló que Bolívar, Cauca, Antioquia, Nariño, Córdoba, Valle y Tolima son los departamentos con más beneficiarios sin cobrar. Además, el organismo instó a los hogares a acudir a los puntos establecidos antes de la fecha límite; de lo contrario, perderán los pagos de forma permanente. ¿Cuál es el plazo máximo de reclamo?
¿Hasta cuándo puedo reclamar los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
DPS confirmó que los beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVAtienen tiempo de reclamar sus pagos hasta el jueves 26 de diciembre inclusive.

¿Cómo evitar perder los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
Para evitar perder los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, los beneficiarios deben consultar su estado:
- En la plataforma oficial de DPS.
- Contactar al organismo a través de las líneas telefónicas (601) 3794840 o 018000951100; vía WhatsApp al número 318 806 7329; o mediante mensaje de texto al código 85594.
¿De cuánto son los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
El quinto ciclo de Renta Ciudadana busca garantizar seguridad alimentaria y apoyo económico, otorgando entre $220.000 y $500.000 por familia, dependiente de las condiciones del hogar.
Por su parte, el cuarto ciclo de Devolución del IVA reembolsa hasta $100.000 a hogares vulnerables, lo que significa un potencial ingreso combinado de $600.000.
¿Cómo consultar mi giro de Renta Ciudadana?
Los beneficiarios pueden consultar su giro de Renta Ciudadana a través de diversas opciones:
- Sitio web oficial de Prosperidad Social.
- Llamando a las líneas 5954410 o 018000951100.
- Consultando en SuperGiros, una de las principales compañías de giros en Colombia.
- Verificando en la página web del Banco Agrario.
Renta Ciudadana: ¿Cómo firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad?
DPS extendió el plazo para que los nuevos hogares beneficiarios de Renta Ciudadana, incluidos aquellos de las líneas Valoración del Cuidado y Colombia sin Hambre, firmen el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad.
Eltrámite es obligatorio para continuar recibiendo los recursos del subsidio. Quienes no cumplan con esta firma perderán definitivamente laayuda económica.

Si debes firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad de Renta Ciudadana, y tienes acceso a internet, sigue estos pasos:
- Ingresa a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Consulta el estado del hogar usando el número de cédula del titular.
- Si el hogar está activo, firma electrónicamente el Acta siguiendo las instrucciones.
- Verifica la información de los miembros del hogar y responde las preguntas de seguridad.
- Acepta los términos sobre el manejo de datos y completa el proceso.
- En caso de no contar con acceso a internet, acude a la alcaldía municipal correspondiente y solicita el acta al coordinador del programa. No olvides llevar tu documento de identidad original y una fotocopia legible para realizar la firma de manera presencial.
Recuerda que la nueva fecha límite para firmar el Acta es el domingo 22 de diciembre, por lo que los hogares que no completen este trámite perderán el acceso a los beneficios de la Renta Ciudadana.











