En esta noticia
Prosperidad Social anunció que algunas familias que quedaron por fuera deRenta Ciudadanaen 2025 aún podrán recibir apoyo. Se trata de algunos beneficiarios que seguirán accediendo a las transferencias por ser parte de la línea de Valoración del Cuidado.
Para quienes ya no recibirán el subsidio, el Gobierno propuso mecanismos para sustituir los ingresos. Entre estos se incluye acceder a créditos respaldados por el Fondo Nacional de Garantías.
Renta Ciudadana: Prosperidad Social sostendrá algunos subsidios
Prosperidad Social anunció que, a pesar del recorte presupuestal que dejó por fuera a más de dos millones de familias del subsidio de Renta Ciudadana en 2025, las mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años y personas con discapacidad seguirán recibiendo apoyo.
Según el director del DPS, Gustavo Bolívar, estos grupos fueron incluidos en la línea de Valoración del Cuidado, lo que garantiza la continuidad de las transferencias, aunque con un detalle: "Ellos siguen recibiendo las ayudas en 2025. Aunque tengo que decir la verdad, vamos a recortar un ciclo, o sea que vamos a pagar entre seis y siete", explicó.
Qué hacer si perdiste el subsidio de Renta Ciudadana
Para quienes dejaron de recibir el subsidio, el Gobierno Nacional ha propuesto una alternativa que les permitirá generar sus propios ingresos. Bolívar explicó que los beneficiarios de Colombia sin Hambre podrán organizarse en cooperativas y acceder a créditos con subsidios en la tasa de interés por seis meses, con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías.
El objetivo del programa es facilitar el acceso al crédito para que las familias en situación de pobreza extrema puedan desarrollar actividades productivas. Este esquema también busca incentivar el emprendimiento en sectores como la pesca, la artesanía y la agricultura.
Prosperidad Social garantizará que los bancos otorguen los préstamos sin temor, ya que el Fondo Nacional de Garantías cubrirá el 90% de los montos financiados. Según Bolívar, esta estrategia busca brindar herramientas para que los ciudadanos puedan salir de la pobreza mediante el trabajo organizado.
¿Cuándo pagan la Renta Ciudadana 2025?
El subsidio deRenta Ciudadana comenzó a pagarse el 10 de enero y el plazo para reclamarlo se extendió hasta el 30 de enero. El monto iba desde $160,000 y hasta $500,000, dependiendo de la clasificación en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) y la cantidad de integrantes del hogar.
Para retirar el dinero, los beneficiarios se dirigieron a los puntos autorizados de SuperGiros o consultaron su estado en la página web oficial de DPS. Por ahora, no hay información oficial sobre el nuevo ciclo de pagos.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana 2025 con cédula?
Para conocer si tu hogar es beneficiario de Renta Ciudadana, sigue estos pasos:
- Accede al sitio web oficial del programa en el siguiente enlace: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co. Puedes hacerlo desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
- Haz clic en la opción "Consulta aquí si eres beneficiario" para iniciar el proceso de verificación.
- Llena el formulario con tus datos personales (tipo de documento -por ejemplo, cédula-, número de documento y fecha de nacimiento). Asegúrate de ingresar información correcta para obtener resultados precisos.
- Tras enviar el formulario, podrás verificar si tu hogar es beneficiario del subsidio.