

El Banco Agrario de Colombia, en coordinación con Prosperidad Social, iniciará en septiembre la entrega de la Renta Básica Solidaria, un nuevo subsidio que reemplaza de manera progresiva al programa Colombia Mayor.
El monto definido para esta primera fase es de 225.000 pesos mensuales, pero el beneficio estará limitado a quienes cumplan una condición clave: la edad mínima establecida en la normativa y el registro en el sistema oficial.

Banco Agrario: cómo será el pago de la Renta Básica Solidaria en septiembre
El bono de 225.000 pesos se entregará a los adultos mayores que no logren acceder a una pensión y que cumplan con los criterios definidos por Prosperidad Social. Según lo anunciado, la Renta Básica Solidaria está dirigida a:
- Mujeres desde los 60 años.
- Hombres desde los 65 años.
Adicionalmente, también podrán inscribirse quienes acrediten una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%, incluso si aún no cumplen la edad mínima, siempre que esté debidamente certificada.
Quiénes podrán recibir el subsidio del Banco Agrario en septiembre
El acceso a la Renta Básica Solidaria no será automático. Para poder cobrar los 225.000 pesos, los interesados deberán cumplir con estas condiciones:
- Ser ciudadanos colombianos.
- Haber residido en Colombia por lo menos durante los últimos 10 años.
- No recibir pensión ni otra prestación económica periódica.
- Estar clasificados en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad según el Sisbén IV.
Además, se dará prioridad a los adultos mayores que actualmente hacen parte del programa Colombia Mayor o que estaban en lista de espera.
Cómo consultar si soy beneficiario de la Renta Básica Solidaria
Los adultos mayores que deseen verificar su estado pueden ingresar al portal de Prosperidad Social o consultar directamente en el Banco Agrario con su número de cédula. Allí se confirmará si el hogar fue asignado como beneficiario para el ciclo de septiembre.
El pago de los 225.000 pesos podrá reclamarse en cualquiera de las sucursales del Banco Agrario o en los aliados autorizados, como corresponsales y puntos de pago habilitados en todo el país.

Hasta cuándo se podrá cobrar el bono de 225.000 pesos
El Banco Agrario informó que el plazo máximo para retirar el dinero será hasta finales de septiembre de 2025. Pasada esa fecha, quienes no reclamen el subsidio perderán la posibilidad de acceder al beneficio en este ciclo.










